Mostrando entradas con la etiqueta HELADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HELADO. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

HELADO CREMOSO DE TURRÓN

Este año me he emocionado con el helado, hice uno de cerezas, otro de frambuesas, y ahora con la tableta que tenía por casa he decidido hacer helado de turrón, que en pleno verano, sienta requetebién.
Es  muy fácil de hacer, no lleva azúcares añadidos y queda de un cremoso espectacular, así que no dejéis de probarlo!!

Ingredientes:

  • 500 ml de nata para montar
  • 250 gr de turrón jijona ( el blando)

Para decorar:

  • Crocante de almendra (opcional)
  • Tejas de almendra  (opcional)


Preparación: 

Ponemos un cazo  a baño maría en el fuego con la nata y el turrón desmenuzado.
Dejamos que se deshaga,  sin dejar de remover.
Una vez deshecho, sacamos del fuego, dejamos enfriar y metemos en la nevera.
Unas horas, que esté bien frío.


Montamos con una batidora de varillas nuestra crema de turrón con mucho cuidado de que no se corte por batirla demasiado.


Una vez espesita y cremosa, la ponemos en un tupper cerrado y la metemos en el congelador.
Esperamos unas horas, y servimos de la manera que nos guste, yo le puse crocante de almendra y unas tejas para acompañar.

Disfrutamos!!



sábado, 18 de julio de 2015

HELADO DE YOGUR GRIEGO Y FRAMBUESAS (sin heladera).

He descubierto una manera mas de gastar las frambuesas que cada año por esta época tenemos.
Hice un helado de cerezas, puedes ver la receta aquí:
http://alyscakes.blogspot.com.es/2015/07/helado-de-queso-y-cerezas-sin-heladera.html
Nos ha gustado mucho, así que me animado de nuevo con este de frambuesas.



No he usado, ni heladera ni azúcar invertido, solo azúcar normal y paciencia, para luego disfrutar de un maravilloso sabor.

¿Te animas?




Ingredientes:

  • 100 gr de frambuesas
  • 300 gr de yogur griego azucarados
  • 3 cucharadas de azúcar


Preparación:

Lavamos y dejamos escurrir las frambuesas.
Las echamos en  un bol con el azúcar y las dejamos macerar media hora.


Con la batidora de varillas mezclamos el yogur con las frambuesas hasta que quede cremosito.
Colocamos en un bol apto para congelar y metemos en el congelador.
A la hora batimos de nuevo con la batidora de varillas, y a las dos horas de nuevo.

Yo lo he dejado así y este es el resultado.


 Y para Elba le he hecho unos polos paraguitas, que le han hecho mucha ilusión, además como el yogur griego le encanta y las frambuesas también...estaba fácil la cosa.
Han quedado mas cristalizados, ya que no los he vuelto a batir, pero como le gustan los helado de hielo...


Hoy llueve? Pues coge un paraguas y disfruta!!




lunes, 13 de julio de 2015

HELADO DE QUESO Y CEREZAS (Sin heladera)

Nunca había hecho helado, así que no las tenía todas conmigo, no tengo heladera, por no tener mas cacharritos en casa por medio, así que al modo tradicional según he leído, y visto por Internet.
Estoy muy contenta con el resultado y eso que no usado ni el azúcar invertido del que tanto se habla, lo prefiero así, lo mas  natural posible, porque para eso me compro una tarrina de helado y ya lo tengo listo...
El caso es que tenía unas cerezas muy maduritas en casa y he decidido utilizarlas, ha gustado mucho, incluso Elba se ha divertido haciendo los polos de Minnie.

¿Te animas?




Ingredientes:


  • 200 ml de nata
  • 200 gr de queso
  • 100 gr de cerezas maduras
  • 4 cucharadas de azúcar




Preparación:

Deshuesamos las cerezas, las ponemos en un bol con dos cucharadas de azúcar.

Dejamos macerar durante media hora.
Montamos la nata (bien fría) con el azúcar con una batidora de varillas.
Añadimos el queso poco a poco, mientras batimos, y luego las cerezas maceradas.


Una vez mezcladas, la ponemos en un bol apto para congelar, y lo metemos en el congelador.
Al cabo de una hora, batimos con cuidado de nuevo, para que no se formen cristales, y de nuevo a las dos horas.
Yo así lo dejé, mira en forma de polo:


 Elba se ha tomado uno, nada mas estar congelado, con este calor apetece mucho!!
A disfrutar!!