Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2020

CANELONES RELLENOS DE ENSALADILLA

En verano una ensaladilla bien fría en días de calor, es uno de nuestros platos favoritos.
Además cuando empezamos a tener  nuestras primeras judías del huerto, las patatitas, los guisantes...esto es para llorar de emoción con cada bocado.

Hacer una ensaladilla todo el mundo sabe, creo yo...solo se necesitan buenos ingredientes para que sea de diez.
Esta forma de presentarla, es un poco original, a los niños suele gustarle mucho, bueno mis hijas con tal de que lleven mayonesa, ya son felices...¡Que adoración por la mayonesa!...se la tengo confiscada solo para comidas especiales, sino, creo que hasta a la sopa le pondrían. 😅

Vamos con los ingredientes, cantidades no he puesto, esto según gustos.

  • Patatas nuevas
  • Zanahorias
  • Guisantes
  • Judías
  • Huevos (yo, de mis gallinas felices, como está de moda decir)
  • Atún en conserva
  • Pasta para canelones
  • Mayonesa
Preparación:

Primero vamos a poner a cocer en agua hirviendo con sal las patatas y zanahorias peladas, en trozos grandes, y también los guisantes y las judías.
Por otra parte cocemos los huevos. 
Una vez esté al dente las verduras y pinchen con un tenedor retiramos para un escurridor y dejamos enfriar. Cortamos en trozos menuditos a gusto y lo ponemos en un bol.
Pelamos los huevos, y cortamos en trozos mezclamos con las verduras, reservando unas yemas para la decoración.
Añadimos atún, mayonesa a gusto y mezclamos todo. Metemos en la nevera.
Si quieres, puedes añadir cebolla muy picadita,  menudita, y perejil fresco, pero no a todo el mundo le gusta.


Cocemos las placas de canelones según instrucciones.
Una vez fríos, rellenamos con la ensaladilla bien fría, enrollamos, y decoramos con mayonesa y yema de huevo picada, bueno esto a gusto de cada uno.
Metemos en la nevera un rato y servimos bien frío en la mesa.
Disfrutamos.




jueves, 3 de octubre de 2019

BOCADITOS CAPRESSE DE SANDÍA

Mis padrinos nos regalaron una sandía de su finca, uyyy, adoramos la sandía, y estaba tan rica que aparte de comernosla así tal cual como postre, hice un entrante que tenía en pendientes desde hace muchísimo tiempo.
Son unos bocaditos como la ensalada capresse, pero en vez de tomates, lleva sandía, la he visto por las redes sociales, con un montón de variedades de fruta, y yo la quise probar con sandía.
Esta es una receta muy sencilla, bolitas de sandía, mozarella, albahaca fresca,  sal y pimienta...
El toque especial se lo da, primero, el buen aceite, Abril, lleva años en mi cocina.
Si quieres mas información sobre aceites abril, todas sus variedades puedes verlos aquí: http://www.aceitesabril.com

Y un rico vinagre, como siempre Sibari, esta vez os enseño la reducción de vino Pedro Ximenez,, que es para tomarlo a cucharadas..
Si quieres saber todas las variedades de vinagres Sibari, y donde comprarlo aquí: .https://www.sibari.org/





Ingredientes:

  • Sandía
  • Albahaca
  • Mozarella
  • Pimienta 
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra (Abril)
  • Vinagre balsámico (Sibari) Pedro Ximenez



Preparación:

Con una cuchara especial hacemos bolitas con la sandía.
Lavamos bien  la albahaca y la secamos con papel de cocina.
Colocamos, con la ayuda de un palillo (brocheta)  hojas de albahaca, bolita de sandía y bolitas de queso mozarella.



Colocamos en la fuente a servir.
Sazonamos de sal y pimienta recién molida.
Regamos con el aceite de oliva.



Y por último un poquito de reducción de vino Pedro Ximenez.
Servimos y disfrutamos.




lunes, 24 de septiembre de 2018

ENSALADA CON BOLITAS DE QUESO CABRA Y PISTACHOS CON FRAMBUESAS

De esos días que estas inspirada y se me dio por hacer unas bolitas con el queso de cabra que tenía en la nevera.
Mi idea al principio, era una ensalada, con queso cabra y frambuesas, pero a última hora, decidí hacer unas bolitas, con un rebozado de pistachos,  regar con aceite de Oliva virgen extra, y vinagre balsámico de frambuesas, que esté de vicio!!
Gustó tanto en casa, que lo tenía que publicar.



Ingredientes:

  • Hojas verdes, yo como casi siempre, rúcula y canónigos
  • 1 rulo de queso fresco de cabra
  • Frambuesas
  • Pistachos u otro fruto seco a gusto o que tengas a mano
  • Vinagre balsámico de frambuesas Sibari
  • Aceite de oliva virgen extra ( yo uso Abril)
  • Sal




Preparación:

Para hacer las bolitas, partiremos en trozos pequeños el queso cabra, y haremos unas bolitas con la ayuda de dos cucharas, o  con las dos manos.
Guardamos en la nevera.
Trituramos un poco los pistachos o frutos secos a elegir.




Rebozamos el queso en el pistacho y dejamos en la nevera.
Colocamos los brotes verdes en una ensaladera, esparcimos las frambuesas, con cuidado echamos las bolitas de queso, sal, regamos con abundante aceite, y por último el vinagre de frambuesas Sibari

Servimos y disfrutamos!!




miércoles, 18 de julio de 2018

ENSALADA CON NARANJA Y VINAGRE BALSÁMICO DE CHOCOLATE SIBARI

Desde siempre sabemos que el chocolate con naranja es un buen equipo, así que cuando recibí el vinagre balsámico Sibari, ya pensé en esta ensalada con naranja, que ahora en verano apetecen cositas fresquitas como estas, o no?
Queda impresionante, os lo recomiendo!!

¿Conocéis los vinagres Sibari? Puedes entrar aquí: http://www.sibari.org/ para obtener información.
Los  vinagres puedes encontrarlos en supermercados como Carrefour, Alcampo, Día...

También he probado el de manzana en esta receta con pavo y manzanas, y os aseguro que está buenísimo, (Puedes verlo AQUÍ)



Ingredientes:
  • Rúcula
  • Canónigos
  • Naranjas
  • Frutos secos a gusto*
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de chocolate Sibari

*Nota:
Hago un mix de frutos secos a gusto, sobre todo para ensaladas, te lo cuento aquí:
http://alyscakes.blogspot.com/2018/07/mix-frutos-secos-y-semillas.html



Preparación:
Lo que mas da trabajo de esta receta es pelar la naranja, así que mira lo fácil que es.
Colocamos en la ensaladera los brotes de canónigos y rúcula, yo he usado de bolsa, que ya vienen lavada y lista.
Pelamos la naranja, y con la ayuda de un cuchillo le sacamos toda la parte blanca para que no amargue.



Cortamos en trocitos y echamos encima de los brotes verdes.
Espolvoreamos con frutos secos a gusto.
Sazonamos de sal.
Regamos con abundante vinagre balsámico Sibari.
Y por último el aceite de oliva virgen extra....
Disfrutamos!!



MIX FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Me gusta y casi adoro las ensaladas con frutos secos, es como si te comes algo que está buenísimo y que con los frutos secos puede que sea celestial, si, eso siento con los frutos secos.
Me gusta hacer un mix en casa, aunque hay cientos de combinaciones por los supermercados, me parecen mas ricos y mas baratos si los hacemos a gusto y vamos variando de ingredientes.




Ingredientes pueden ser varios y cantidades a gusto:

Grupo A

  • Nueces
  • Avellanas
  • Anacardos
  • Almendras
  • Cacahuetes
  • Pipas
  • Pipas de calabaza
  • Piñones

Grupo B

  • Pasas
  • Arándanos secos
  • Piña desecada
  • Papaya desecada
  • Albaricoques secos (orejones)

Grupo C

  • Semillas de chia
  • Semillas de amapola
  • Semillas de lino
  • Semillas de cáñamo 
  • Semillas de sésamo
  • Semillas de alfalfa

Preparación:

Suelo coger algunos del grupo A, otros del grupo B, y otros grupo C.
Todos cantidades a gusto.
Mezclamos todo en un bol y removemos.
Colocamos en un bote de cristal hermético, y disfrutamos con ensaladas, yogures, o como yo directa del bote!!




miércoles, 29 de noviembre de 2017

CÓCTEL EXÓTICO DE MANGO

Hace unos meses en una feria de segunda mano en lago Castiñeiras, Marín, Pontevedra, había un puesto de protección de animales, me estuvieron hablando de lo que hacían y en que constaba su trabajo, por ayudarles les compré unas viejas revistas de cocina, pero viejas viejas, con deciros que se vendían en pesetas en su buena época, pero estaban en muy buen estado, el caso es que me vine para casa con todas ellas y decidí echarle un vistazo, resulta que muchas de ellas, eran de especial de navidad y he encontrado un montón de recetas interesantes, que tengo planeado hacer, y entre ellas, esta receta que os traigo, he cogido la idea y la he adaptado  a mi gusto, pero os aconsejo probarla ya que es una pasada de rica, lo recomiendo!!
Es el típico cóctel de gambas de toda la vida, que se hace con piña, pero esta vez con mango, uuuf...adoro el mango así que para mi fue una receta 10.



Ingredientes:

  • 1 mango
  • 150 gr de gambas
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de ketchup
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de brandy (No utilizar si hay niños)
  • Sal
  • Pimienta en grano recién molida
  • Hojas de laurel
  • Canónigos



*Nota: Las cantidades que he puesto es para cada dos personas, según comensales, usaremos el doble de ingredientes.

Preparación:
Cocemos las gambitas en abundante agua con sal y laurel, dejamos escurrir y enfriar.
 Mientras, lavamos el mango, cortamos a lo largo, a la mitad.
Quitamos la pepita/pipa y con un vaciador vamos vaciando el mango dejando una capa gruesa de unos milímetros.
Reservamos.



En un bol mezclamos la mayonesa, junto el ketchup y el brandy.
Salpimentamos.
Añadimos el mango en trocitos, y las gambas ya frías.
Mezclamos.




Echamos todo dentro de la cáscara de mango y metemos en la nevera, servimos bien frío acompañado de canónigos, o rúcula y disfrutamos.
Si lo prefieres servir en copas de cóctel, pondremos hielo en la base de la copa, en el bol, pondremos una cama de canónigos, y encima colocaremos la mezcla de gambas y mango.
Listo para servir y disfrutar!!



jueves, 1 de septiembre de 2016

ENSALADA DEL MAR

Esta es una ensalada para cuatro personas, con un rico y bueno pan puedes disfrutar de una cena completa y muy rica.
Había probado las algas en conserva que me encantan, pero no de tipo ensalada, de las que hay que hidratar y eso, la verdad a mi personalmente no me han convencido, se comen, tienen sabor a mar, pero que me encante no puedo decirlo sinceramente, tengo que probarlas cocinadas, a ver si me convencen mas, sin embargo hubo a quien le encanto, así que como siempre  es cuestión de gustos.
Hice una buena ensaladera con brotes verdes, y dos mini bandejitas con algas.
A ver que os parece:



Ingredientes:

  • Brotes mixtos verdes (canónigos, lechuga, rúcula...)
  • 1 lata de sardinillas en aceite picante
  • 1 lata pequeña de atún en aceite de oliva
  • 1 lata pequeña de mejillones en escabeche
  • 1 lata pequeña de calamares en su tinta
  • Algas (ensalada de algas)
  • Sal
  • Aceite Virgen Extra
  • Vinagre a gusto



Preparación:

Preparamos las algas según instrucciones de caja.
Yo he usado estas:



En un bol o ensaladera colocamos por un lado las algas por otro lado los brotes verdes.
(Siempre se puede hacer mezclado)
Abrimos las conservas y escurrimos el exceso de aceite.
Colocamos alternativamente, las sardinillas, los mejillones, calamares y el atún.
Sazonamos de sal, teniendo en cuenta que no hace falta mucho ya que las conservas ya lo tienen.



Regamos con un buen aceite de oliva virgen extra y vinagre a gusto.
El contraste de sabores es ideal, encontrarte con los mejillones y su sabor en escabeche, las sardinillas con su toque picante, los calamares en su tinta y el rico atún que tanto nos gusta.
A disfrutar!!




martes, 23 de agosto de 2016

ENSALADA DE CALAMARES CON SALSA DE AJO Y PEREJIL Y FRUTOS SECOS

Seguimos con este calorcito de verano que da gusto, así que encendemos el horno mas bien poco, y cocinar no mucho, así que una ensalada completa como esta es ideal para no pasar mucho calor en la cocina.
Con unos calamares, unas hojas verdes y una buena salsa de ajo, haces una estupenda combinación para un plato único.




Ingredientes:

  • Rodajas de calamares
  • Ensalada verde: Canónigos, rúcula...
  • Harina
  • Sal
  • Aceite de oliva suave para freír
  • 1 ramita de perejil fresco
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Frutos secos a gusto


Preparación:

Preparamos la salsa de ajo, colocando la ramita de perejil el ajo pelado y un buen chorro de aceite.
Batimos con la batidora de brazo hasta que nos quede una salsa finita.
Colocamos en una ensaladera las hojas verdes a gusto, lechuga, canónigos...a gusto.



Lavamos las rodajas  de calamares y las dejamos escurrir, sazonamos de sal.
Ponemos aceite en una sartén al fuego.
Enharinamos los calamares y los freímos cuando el aceite esté bien caliente.
Los dejamos sobre papel absorbente.

Colocamos encima los calamares, sazonamos de sal, espolvoreamos con frutos secos a gusto, y regamos con la salsa de ajo y perejil.
Disfrutamos!!


*Nota: Los frutos secos en las ensaladas nos encantan, así que lo que hago es comprar diferentes tipos y mezclarlos, a veces con unos, a veces con otros, nueces, arándanos rojos, pipas...avellanas, pasas, semillas de calabaza, piña y papaya deshidratada... Mezclamos y guardamos en un bote hermético.
Nos sirve también para ensaladas de pasta, yogures, bizcochos...




viernes, 5 de agosto de 2016

ENSALADA COMPLETA

Debida a la gran cantidad de huevos de codorniz que mi padre me ha dado, me dedico a cocinar con ellos y no con los de las gallinas, y la última receta ha sido ésta, una rica ensalada contundente y buenísimaaa.



Ingredientes:
  • Lechuga
  • Tomate natural de buena calidad
  • Maíz
  • Pimientos de piquillo
  • Atún en conserva
  • Zanahoria rallada
  • Huevos de codorniz (o gallina)
  • Aceite de oliva virgen extra



Preparación:

Ponemos a cocer los huevos. Dejamos enfriar.
Lavamos bien la lechuga y el tomate.


En la bandeja o ensaladera colocamos la lechuga bien lavada y escurrida, encima los tomates en rodajas, con la zanahoria , maíz, atún, pimientos y los huevos en trocitos.
Regamos con aceite de virgen extra, y con un buen vinagre.
Disfrutamos!!







miércoles, 6 de julio de 2016

ENSALADA DE MANGO Y ARÁNDANOS CON VINAGRETA DE LIMA

Por fin ha llegado el calorcito a Galicia y ya empiezan apetecer las ensaladas fresquitas, aunque personalmente las ensaladas las tomo todo el año aunque ahora por no encender horno, las tomamos como plato único sobre todo por las noches.
¿Te animas?



Ingredientes:

  • Rúcula 
  • Canónigos
  • 1 mango
  • Arándanos

Para la vinagreta de lima:

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 limas
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal


Preparación:

Primero haremos la vinagreta:
Pelamos una lima (quitandole la parte verde y blanca para que no amargue) cortamos en trocitos finas y espolvoreamos con el azúcar. dejamos reposar 2 horas.
Quitamos el exceso de azúcar a la lima, mezclamos con la otra lima con la que haremos zumo y añadimos el aceite y sal a gusto.



En una ensaladera colocamos los canónigos y rúcula lavada y seca.
Pelamos el mango y trocemos en daditos, lavamos y secamos los arándanos,colocamos sobre la rúcula y canónigos.
Por ultimo regamos con la vinagreta de lima a gusto.

Disfrutamos.



martes, 12 de enero de 2016

SOLOMILLO DE CERDO CON PURÉ DE MANZANA

Seguimos con cocina sana, y con los filetitos de solomillo que tenía he hecho una receta sencilla, sana  muy fácil, y rica, rica está un rato, así que no hay excusa para nadie.

A cuidarse!!



Ingredientes:

  • Solomillo de cerdo  en filetes gorditos (Según comensales)
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 manzanas golden (O a gusto)
  • 1 rama de canela
  • Ensalada a gusto para acompañar



Preparación: 

Pelamos las manzanas, las cortamos en trocitos, colocamos en una tartera con una cucharada de agua y la rama de canela, ponemos a fuego lento hasta que esté blandita.
Pasamos por el pasapurés o batidora para que quede fino.


Preparamos nuestra ensalada a gusto, yo he usado rúcula, aliñado con una cucharada de aceite de oliva, unas gotas de vinagre de manzana y una cucharada (de postre) de frutos secos, para darle saboooor, aunque si estás a dieta estricta, esto último te lo saltas!!

Calentamos la plancha o sartén pincelada en aceite de oliva, cuando esté bien caliente, echamos los solomillos, salpimentamos, los hacemos a gusto muy poco hecho o un poquito más...y listo!!
Servimos enseguida.

Disfrutamos!!




miércoles, 23 de diciembre de 2015

QUESO DE CABRA FRITO CON MERMELADA DE HIGOS

Este entrante es muy fácil y rico, sobre todo para los amantes de este queso, el contraste dulce y salado nos encanta en casa, así que lo preparamos en un momentito y servimos.
A por el delantal!!



Ingredientes:

  • Rulo de queso cabra
  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Ensalada a gusto
  • Mermelada de higos
  • Aceite 
  • Mermelada de higos (Yo la tengo casera, puedes ver la receta AQUÍ )



Preparación:

Cortamos el rulo de cabra con un cuchillo bien afilado.
Rebozamos en  huevo batido y pan rallado.



Freímos en abundante aceite caliente.
Colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
En una fuente a servir, hacemos una cama de ensaladas a gusto, yo he utilizado unos canónigos y rúcula.



 Servimos acompañado de la mermelada.

Disfrutamos.





lunes, 20 de julio de 2015

ENSALADA DE GAMBONES Y BUEY DE MAR


Unas sobras de marisco de ayer, palitos de cangrejo, salsa rosa...y listo para una deliciosa ensalada!!
¿Te animas?


Ingredientes:
  • Sobras de marisco (gambones y buey de mar)
  • Palitos de cangrejo
  • Canónigos 
  • Rúcula
  • Piña en conserva

Para la salsa rosa:
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de ketchup
  • sal
  • Pimienta
  • 1 cucharadita ( de café) de brandy

Preparación:

Hacemos la salsa rosa, mezclando la mayonesa, el ketchup y el brandy.
Salpimentamos.

Reservamos en la nevera.

Pelamos los gambones y el buey de mar y reservamos la carne.

En una ensaladera colocamos los canónigos y la rúcula, 

Colocamos la carne de los gambones y buey de mar, cortamos los palitos de cangrejo, la piña escurrida y terminamos con la salsa rosa a gusto.

Servimos enseguida.

Disfrutamos.