Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2019

CUCURUCHOS DE HOJALDRE RELLENOS DE CREMA PASTELERA DE TURRÓN

Hojaldre, crema pastelera con turrón...imaginarlo, es una pasada de rico, un postre ideal para estas fechas que se aproximan.



Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre con mantequilla cuadrada

Para la crema:

·  500 ml de leche
·  3 yemas
· 2 cucharadas de azúcar (opcional)
·  100 gr de turrón Jijona
· 40 gr de Maicena


Para decorar:

  • Azúcar glas


Preparación:

Para la crema:
Ponemos un cazo al fuego con la mitad de la leche, con el azúcar, el turrón desmenuzado.
Remover continuamente para que el turrón no se queme.
La otra mitad de leche la echamos en un bol con las yemas y la maicena y con un tenedor mezclamos bien.
Cuando la leche que tenemos al fuego hierva, le echamos la leche (con la maicena y las yemas)
Revolvemos muy bien a fuego lento hasta que nos quede una crema suave.
Dejamos enfriar tapado con papel de aluminio o film transparente para que la crema no coja costra.

Para los cucuruchos:
Cortamos la lámina de hojaldre de 2cm de ancho
Untamos cada molde de cucurucho con mantequilla.
Enrollamos y sellamos el hojaldre.
Colocamos sobre el papel de hornear  encima de la fuente de horno.
Metemos en el horno precalentado a 200º hasta que estén dorados a nuestro gusto.
Sacamos, con un paño desmoldamos  para que no suden y dejamos enfriar.
Una vez fríos, rellenamos con la crema pastelera de turrón con la ayuda de una manga pastelera con una boquilla a gusto.
Espolvoreamos con azúcar glas y disfrutamos.

Opciones:

*Esta crema sirve para relleno de brazo gitano, tartas, pettix choux…



martes, 6 de agosto de 2019

TRENZA DE HOJALDRE CON MIRABELES Y CHOCOLATE BLANCO

La semana pasada os enseñaba la recogida de este año de mirabeles, no hay queja, a pesar del mal tiempo que tuvimos en primavera, hemos llenado una tina.
La mayoría los he hecho en almíbar con vino albariño, y bueno, este año también he probado con vino tinto.
Aparte de eso he hecho un bizcocho que pronto os enseñaré y esta trenza de hojaldre que os cuento con detalle a continuación.



Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre fresca (Mercadona, "con mantequilla")
  • 1 tableta de chocolate blanco (150gr)
  • Mirabeles en almíbar puedes ver como los hago aquí: http://alyscakes.blogspot.com/search? q=mirabeles  **
  • Huevo para pincelar
  • Azúcar para espolvorear
**Nota: Si no tienes mirabeles, pero si ciruelas, peras, nectarinas... Nos vale también, y último caso hasta unos melocotones de bote nos puede apañar el asunto!!




Preparación:

Desenrollamos la lámina de hojaldre y la colocamos en el papel de hornear en el que viene todo ello colocado en la bandeja del horno.
Derretimos el chocolate blanco a pequeños toques en el micro.
Cubrimos la lámina de hojaldre con el chocolate blanco.
Encima le colocamos los mirabeles en almíbar sin pepita (sin hueso)
Enrollamos y hacemos un rollo.
Lo partimos a la mitad a lo largo, y entrelazamos las dos partes entre si.
Pincelamos con huevo batido, espolvoreamos con azúcar y metemos en el horno precalentado a 180º hasta que esté dorado a gusto.
Sacamos, dejamos enfriar y a disfrutar.






martes, 4 de junio de 2019

TARTA DE HOJALDRE CON ESPÁRRAGOS Y QUESO

Hoy, en la nueva entrada os dejo una cena rápida o un primero delicioso.
Hojaldre, queso crema y espárragos, para mí una combinación fabulosa, fácil y rápida.


Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 200 gr de queso crema (yo he usado light)
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Espárragos trigueros

Preparación:

Lo primero, lavaremos bien los espárragos y los coceremos en una tartera con agua a hervir y sal hasta que estén tiernos.
Ponemos en un escurridor y reservamos.
Estiramos la lámina de hojaldre sobre el papel de hornear en el que viene.
Hacemos unos cortes sin llegar hasta el final, haciéndole un margen a la masa.
Cubrimos el centro con el queso crema sin llegar a los bordes.
Encima colocamos los espárragos.
Sazonamos de pimienta.
Metemos en el horno precalentado a 200º hasta que el hojaldre esté dorado.
Servimos enseguida y disfrutamos.





sábado, 25 de mayo de 2019

PASTELITOS VARIOS DE HOJALDRE

Hace tiempo que hice estos pastelitos, siempre me daba pereza hacer esta entrada porque es un poco, por no decir mucho, complicado explicar el paso a paso para hacer estos pastelitos.
Creo que con las fotos ya lo explica todo así que espero que me perdonéis mi mala explicación escrita.
Los rellenos son a gusto del cociner@, podéis hacer tantas variantes como un@ quiera.
La presentación es muy bonita a la hora de poner los pastelitos en la mesa, llama la atención, así que en esta entrada os animo a "jugar" con el hojaldre que tanto nos gusta a muchos de nosotros.
Sin mas, vamos allá!!



Ingredientes:
  • Láminas de hojaldre frescas, (las mejores para mí, la del Lidl, o la de mantequilla del Mercadona)
  • Cabello de ángel
  • Frutas:Cerezas, fresas, frambuesas...
  • Queso crema con azúcar a gusto
  • Nocilla o Nutella
  • Huevo batido para pincelar
  • Azúcar glas
Preparación:

Empezaremos estirando las láminas de hojaldre y ponerla sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada para que no se pegue.
 El mismo papel de hornear en el que viene, lo aprovecharemos para poner en la bandeja del horno para cuando tengamos que hornear.

Rombos:
Haremos cuadrados de hojaldre,  los doblamos haciendo un triangulo
Con un cuchillo afilado hacemos cortes sin llegar hasta la punta, foto número 1
Doblaremos lo cortado, intercalando uno sobre otro, foto 1, 2 y 3.


Rellenamos a gusto, yo lo hice con queso crema con azúcar y una fresa encima.

Queda así:




Triángulos de rejas:
Hacemos rectángulos de hojaldre.
Los partimos a la mitad dejando dos triángulos. Foto 1
Hacemos seis cortes, empezando por unos mas grandes y terminado por unos mas pequeños. Foto 2
En esta ocasión le he puesto un poco de nocilla, y una cereza encima. Foto 3


Nos quedan así:



Flores de hojaldre:
Hacemos cuadrados con el hojaldre, le hacemos unos cortes. Foto 1
En el centro le ponemos Nocilla. Foto 2
Doblamos las esquinas hacia el centro. Foto 3



Con los dedos pegamos haciendo la flor, véase foto 1, 2,3
Encima colocamos una, fresa, frambuesa...


Nos quedan así:




Molinillos:

Hacemos cuadrados con el hojaldre, hacemos cortes y sellamos formando molinillo, véase foto 1 y 2
Los he rellenado de cabello de ángel y una frambuesa encima.


Nos quedan así: 



 Bocaditos:
Hacemos cuadrados con el hojaldre
Hacemos unos cortes, sin llegar a cortar del todo en dos de las esquinas.
Rellenamos en esta ocasión de cabello de ángel, sellamos punta con punta, y cruzamos los cortes que habíamos hecho.
Véase foto 1,2,3,4


Nos quedan así:



Pincelamos con huevo batido y colocamos encima del papel de hornear en la bandeja del horno.
Hornear a 200º , horno precalentado hasta que el hojaldre quede doradito.
Dejamos enfriar.


Espolvoreamos con azúcar glas, y nos quedan así:



Y aquí otra bandeja con distintos rellenos a gusto.


 A disfrutar!!



miércoles, 24 de abril de 2019

PASTEL DE HOJALDRE ( RECETAS DE APROVECHAMIENTO)

Que nos queden sobras es casi inevitable, en casa sobre todo cuando se hace cocido...sobra un motón, así que aparte de las clásicas croquetas, empanadillas y demás...estas son unas propuestas que os ayudarán a no tirar con nada, y aprovechar las sobras, cosas que nuestra economía, lo agradecerá.



Ingredientes:
  • Carne, pescado, verduras...(sobras de comida)
  • Láminas de hojaldre, las necesaria según cantidad de sobras.
  • Huevo para pincelar el hojaldre.
  • Pisto, (opcional)  te cuento como hacerlo 
  • Orégano



Preparación:

Como he dicho, según sean las sobras necesitareis el pisto, si es una carne, hacerle un sofrito hará que la carne quede mas jugosa.
Para ello necesitaremos cebolla, pimiento, como básico, calabacín, berenjena, zanahorias, lo que tengas por la nevera también estará muy bien.
Todo ello lo sofreímos con un buen chorrito de aceite hasta que esté todo pochadito.
La carne la desmenuzaremos, yo la pongo en la picadora hasta que quede todo menudito.

Si lo quieres hacer con verduras sean cocidas o a la plancha, solo con picarlo menudito, ya lo tienes hecho,  puedes ponerle queso rallado, también es buena opción.

Una vez el relleno listo, las propuestas son:


Primero un pastel:



Desenrollamos las láminas de hojaldre rellenamos con la carne o relleno que habíamos preparado y enrollamos sobre sí mismo.
Metemos en la nevera unos 30 minutos.
Sacamos y cortamos en rodajas.
Pincelamos un molde redondo con aceite de oliva, y vamos colocando rodajas tal como se ve en la foto.
Pincelamos el hojaldre con huevo batido y metemos en el horno a 200º hasta que esté dorado a gusto.

Otra opción, es meterlos en un molde de magdalenas dentro de unas cápsulas, y lo mismo al horno hasta que esté dorado.



De esta manera, puedes servirlo en plan bocadito.



Y por último, la clásica empanada con masa de hojaldre.
Mas de lo mismo, hojaldre, relleno y de nuevo hojaldre.
Sellamos la masa, pincelamos con huevo batido, y en esta ocasión he espolvoreado con orégano y al horno.


Y así queda por dentro:


Y hasta aquí las tres propuestas, espero que os gustasen, ahora os toca elegir la que mas os convenza.
Ya sabéis a disfrutar!!


jueves, 14 de marzo de 2019

FIESTA DE CALAVERAS

Un día por otro he dejado esta entrada sin hacer, pero hoy le ha tocado turno.
No, no estoy loca, no es una entrada de Halloween, aunque para cuando llegue os la recordaré, es una fiesta de cumpleaños, por muy fiesta loca que parezca.
El 20 de diciembre es el cumpleaños de Zalo, mi marido, y la fiesta que le he organizado  ha sido fiesta sorpresa y el tema, pues...Calaveras!! ya que a él le encantan.
La idea fue de las niñas la verdad, Elba, mi niña mayor me decía, que para papá lo ideal sería una fiesta de halloween, y así que lo hicimos, casi a las puertas de navidad, yo andaba  por casa con las cosas de halloween, y a paso ligero ya que fue una fiesta sorpresa!!
Son recetas, normales, solo que las decoraciones han sido de acuerdo con el tema, y el resultado es que Zalo se ha reído muchísimo, y le ha encantado, así que con eso ya me doy por  más que satisfecha.


Hice varias cositas, un par de saladas, y otras dulces, ahora os lo cuento:

EMPANADA DE TRUCHA Y QUESO


He usado:
  • 2 láminas de hojaldre
  • 200 gr de trucha ahumada
  • 200 gr de queso a gusto
  • Huevo para pincelar
Y para decorar, con un cortapastas de calaveras he hecho los adornos.
Lo de siempre, rellenar, pincelar la parte arriba con huevo batido y meter en el horno a 200º hasta que esté doradita a gusto.

PIZZA DE BEICON Y QUESO



La masa es una nueva receta:

  • 500 gr de harina
  • 20 gr de levadura prensada
  • 300 ml de agua
  • 50 gr de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 8 gr de sal

Diluimos la levadura en el agua.
En un bol, mezclamos todos los ingredientes, echamos el agua poco a poco y con las manos vamos mezclando la masa. Una vez todo mezclado, la ponemos sobre una superficie plana para trabajarla unos 5 minutos hasta que la masa quede fina y homogénea.
Enharinamos, dejamos fermentar una hora tapado con un paño de cocina fuera de las corrientes de aire.
Una vez pasado este tiempo, amasamos un minuto para desgasificar.
Le damos la forma deseada sobre papel de hornear, añadimos los ingredientes a gusto, metemos en el horno precalentado a 200º , hasta que esté dorada a gusto.

Y ahora es turno de los postres:

BROWNIE MUERTE DE CHOCOLATE
La receta  aquí: https://alyscakes.blogspot.com/2019/03/brownie-muerte-por-chocolate.html
Es un brownie, con chocolate negro, con pepitas de chocolate por el medio...  que queda...para morirse!!
La presentación ha sido ésta, como no sabía como presentarlo de manera adecuada con la fiesta me he acordado de un brownie que había visto en halloween con una presentación del estilo,  (no me acuerdo de quien era) y el caso es que la presentación me pareció perfecta para dicha fiesta.


CEREBROS DE CHOCOLATE BLANCO Y GALLETAS
La receta aquí: https://alyscakes.blogspot.com/2019/03/cerebros-de-chocolate-blanco-y-galletas.html
Lo mas complicado que necesitas es el molde con forma de cerebro, por lo demás, con chocolate blanco y galletas, y un poco de mermelada, lo arreglas todo.


TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE ARÁNDANOS 
Base de galletas con mantequilla y avellanas, relleno con crema de queso, nata, mermelada de arándanos y gelatina, la cobertura mermelada de arándanos y gelatina.
La decoración, calaveras de chocolate blanco.


Y para terminar TIRAMISÚ, es un postre que nunca falla en las fiestas en casa puesto que todos lo adoramos.
Es la receta de siempre, pero en vasos individuales, puedes ver la receta aquí:
http://alyscakes.blogspot.com/2019/02/tiramisu-sin-huevo-en-vasitos.html
En este caso, para adecuarlos también al tema, les puse unas chocolatinas de calaveras...y a disfrutar!!


Y hasta aquí la fiesta de calaveras, os contaré mas poco a poco en las próximas entradas al blog.
Espero que os gustase nuestra terrorífica fiesta.!!

                                      Un saludo: Alicia



miércoles, 5 de diciembre de 2018

ESPECIAL DE NAVIDAD (PARTE 2)

De nuevo hago una entrada recopilatorio con un montón de recetas que os puede interesar para navidad, así podréis echar un vistazo en una sola entrada y escoger desde entrantes, verduras, ensaladas, carnes, pescados y postres, muuuchos postres que tenéis que ver y hacer.
Como en el  anterior recopilatorio, podréis escoger la receta que mas os guste y pinchando en el nombre de dicha receta iréis a verla directamente.
Tengo varias recetas aún por publicar, pero podréis saber lo que os espera, jajajajaa...
Quiero intentar publicar todas las recetas que están aún por publicar, aunque ya sabéis que últimamente estoy mas liada que de costumbre, pero lo intentaré, y hasta puede que aún meta alguna que otra receta mas.
Las recetas son para todos los gustos, para todos los bolsillos,  para todo tipos de cocinillas con recetas mas o menos elaboradas, como siempre digo, si yo puedo hacerlo, vosotros también podéis, solo hay que dedicarle un poco de tiempo, paciencia  y amor a las cosas.
¿Nos animamos?

El anterior recopilatorio puedes verlo aquí: http://alyscakes.blogspot.com/2016/12/recopilatorio-navidad-todas-las-recetas.html

Empezamos con los entrantes, os propongo los siguientes:



Con unas láminas de hojaldre, embutido, conservas, o salmón ahumado puedes hacer unos entrantes, espectaculares:



Los choripanes o bollitos preñados, son un clásico en fiestas de todo tipo en casa, os propongo varias versiones de formas, siempre, la misma masa.
¿Que no te gustan los chorizos?
Pues tengo unas mini salchichas que pueden encantarte!!



A la hora de servir verduras, te propongo unas recetas con las que sorprender a los tuyos, en navidad, o en cualquier festividad.




Las ensaladas no deben de faltar en la mesa, además de dar frescor en boca, puedes hacer algunas tan apetecibles con las quedejar con la boca abierta a los tuyos.



En el antiguo recopilatorio tengo las recetas clásicas de marisco, aquí os dejo unas mas elaboradas y distintas:




El pan también tiene su parte importante!!



Sobre el pescado, os propongo raya, rape y rodaballo, ya un clásico en el blog, pero es un clásico que siempre gusta, prueba y me cuentas:




En las carnes, os traigo un mix, mas elaborado o menos elaborado, eso si, todas las recetas puedes hacerlas con antelación.
SOLOMILLO AL OPORTO CON SETAS
ALBÓNDIGAS DE CARNE Y VERDURAS
FAISÁN AL OPORTO CON UVAS
CORDERO ASADO CON PATATAS AL AJILLO
TARTA DE PATATAS Y BOLITAS DE CARNE
PAVO EN ADOBO DE VINAGRE BALSÁMICO Y MANZANAS


Hora de los postres!!
Agarraos que vienen curvas!!

Empezamos con los nevaditos, los mantecados, en el anterior recopilatorio tienes mas sabores, roscos de vino y galletas, muchas galletas cada cual la mas rica, os lo aseguro.

NEVADITOS CON CHOCOLATE
GALLETAS DE ESPELTA CON MIEL Y PIÑONES
ROSCOS DE VINO
GALLETAS DE MIEL Y JENGIBRE CON ARÁNDANOS
GALLETAS ÁRBOL DE NAVIDAD
GALLETAS DE JENGIBRE Y AVELLANAS CON CHOCOLATINAS
MANTECADOS DE COCO
ROSCOS DOS CHOCOLATES CON ALMENDRAS Y COCO
GALLETAS DE CHOCOLATE Y VINO TINTO CON CROCANTI


Postres, mas contundentes, o menos contundentes, más fáciles, o mas elaborados, pero todos, de hacer la ola!!




¿No te ha gustado ninguno?
Pues aquí te dejo mas!!



Si, si hay mas!!
Que nunca es demasiado postre!!






Y para celebrar el día de Reyes hacemos el tradicional Roscón:
http://alyscakes.blogspot.com/2016/01/roscon-de-reyes-clasico-y-facil.html


La misma masa de roscón, pero esta vez en forma de flor, todo el pasa a paso aquí:
http://alyscakes.blogspot.com/2017/04/flores-de-pascua.html


Y si te da miedo amasar, una versión de roscón hecha con hojaldre, en esta ocasión rellena de trufa.
La receta aquí: http://alyscakes.blogspot.com/2018/04/rosca-de-hojaldre-rellena-de-trufa.html


Y hasta aquí el recopilatorio.

Espero que os gustase, y que disfrutéis mucho de las recetas, yo de paso aprovecho para desearos ya unas felices fiestas y próspero año nuevo.

Gracias por estar siempre ahí!!

                                                Un besiño: Alicia (Aly's Cakes)