Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

BIZCOCHO DE LIMA CON GLASEADO

 Sin duda uno de mis bizcocho favoritos, su olor a cítrico, su jugosidad es increíble.

Evidentemente se puede hacer con naranja, o con limón, nosotros hemos recogido limas estos días, por lo tanto que mejor así recién cogidas con ese olor tan fresco como para hacer un bizcocho.

El glaseado es súper sencillo y le queda de maravilla.

Vamos, que es época de encender horno y que la cocina huela a bizcocho recién hecho!!


Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 1 yogur griego
  • 2 limas
  • 50 gr de mantequilla derretida y fría + un poco para el molde
  • 200 gr de harina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo

Para el glaseado:

  • 2 cucharadas de zumo de lima ( 1 lima)
  • 125 gr de azúcar glas

Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar con una batidora de varillas hasta que doble su volumen.

Añadimos yogur, mantequilla derretida y fría, zumo de las dos limas y su ralladura, (solo la parte verde) Batimos.

Tamizamos la harina junto la levadura y se la añadimos mientras batimos a velocidad baja.

Untamos nuestro molde con mantequilla y echamos la masa.

Metemos en el horno precalentado 180º unos 45/50 minutos, todo dependiendo de cada horno.

Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.

Una vez bien frio, hacemos nuestro glaseado.

Tamizamos con un colador el azúcar para evitar grumos, echamos en un bol.

Hacemos zumo con la lima, pasamos por un colador echando sobre el azúcar, removemos bien hasta que nos quede bien mezclado.

Echamos sobre nuestro bizcocho y disfrutamos.














lunes, 19 de octubre de 2020

DONUTS DE CHOCOLATE EN 10 MINUTOS (ABIZCOCHADOS)

 Estos donuts son de tipo bizcocho con chocolate, se hace en unos minutos en el micro y la cobertura con mas chocolate a tu gusto, negro, con leche blanco...y la decoración también a gusto, como podréis ver he hecho dos versiones, unos con trozos de avellanas y otros con azúcar de colores para una merienda especial Halloween, ya que estamos en temporada.

Para hacerlos necesitamos un molde para donuts, el mío es de silicona, fácil de desmoldar, por lo demás sin complicación ninguna.

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 1 yogur griego
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 180 gr de harina para bizcochos (ya tiene levadura)
  • 30 gr de cacao puro 

Para la cobertura:

  • Chocolate fondant
  • Frutos secos, azúcar de colores, sprinkless, fideos de chocolate...(a elegir a gusto para decorar)

Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar con una batidora de varillas hasta que doble su volumen.

Añadimos el aceite y el yogur. Batimos.

Tamizamos el cacao con la harina y añadimos mientras batimos a velocidad baja.

Pincelamos nuestro molde con aceite de oliva y echamos la masa, con cuidado de no llenar más de la mitad de cada hueco.

Metemos en el micro a máxima potencia unos dos minutos, al acabar vemos como va, y le damos un minuto mas. Como los huecos del donuts son pequeños se hacen enseguida, así que tened cuidado de no pasarse. En tres minutos justos, estaban listos.

Desmoldamos y colocamos sobre una rejilla para que enfríen.

Con el resto de la masa haremos lo mismo, pincelando el molde con aceite para que sea fácil de desmoldar.

Ponemos el chocolate fondant en trozos en  una taza y metemos en el micro, removiendo cada poco para que no se queme, calentamos, removemos, de nuevo calentamos y removemos hasta que esté totalmente líquido.

Mojamos los donuts con chocolate y decoramos a gusto.

Dejamos enfriar y disfrutamos.









sábado, 3 de octubre de 2020

CAKE DE CALABAZA CON CANELA Y CHOCOLATE

Aquí estamos con la primera receta de este otoño, por supuesto con mi adorada calabaza, el producto estrella en nuestra casa en esta estación siempre.

Se trata de un cake, muy muy sencillo, con calabaza,  toque de canela y ralladura de limón.

Encima chocolate con leche y trozos de avellanas por dos razones, una, porque el chocolate...de por sí es un vicio, y dos, es una manera de que mis niñas se coman el bizcocho sin preguntar de que es, porque créeme, que si saben que lleva calabaza, ni lo prueban, y así...sin problema!!

Te explico la receta y como aso la calabaza para utilizarla, en bizcochos, tartas, y como congelarla para tenerla siempre a mano.

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 180 gr de puré de calabaza (te explico como la hago más abajo)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de limón a gusto
  • 180 gr de harina para repostería (ya tiene levadura)
  • Mantequilla o aceite para el molde
*Nota: Puedes utilizar harina de todo uso tamizada, pero tendrás que añadir dos cucharaditas de levadura para repostería.

Para decorar:
  • 100 gr de Chocolate fondant
  • 25 gr de mantequilla
  • Avellanas en trozos

Preparación: 

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doble su volumen.

Añadimos ralladura de limón a gusto, el puré de calabaza  y canela en polvo.

Batimos.

Por último la harina tamizada. Batimos.

Untamos nuestro molde para cake con mantequilla, y echamos la masa. Metemos en el horno precalentado a 180 grados y dejamos hornear unos 40 /45 minutos, como siempre, al pinchar con un palillo, éste salga limpio.

Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos para encima de una rejilla para que no sude.

Una vez frío, derretimos la mantequilla en una taza en el micro, añadimos el chocolate en trozos y a pequeños toques, calentamos y removemos con una cuchara hasta que esté todo homogéneo.

Cubrimos la capa de arriba de nuestro cake, le damos unos pequeños golpes para colocar el chocolate y alisarlo encima.

Decoramos con avellanas troceadas y disfrutamos.

 


Para asar y congelar calabaza:

Ingredientes:

  • Calabaza la que tengas a mano, y prefieras
  • Papel de hornear  (opcional)
  • Sal (opcional)
  • Horno
Preparación:
Encendemos el horno a 180º.
Lavamos bien la calabaza escogida por fuera, ya que puede contener tierra y porquería.
Pelamos la calabaza , partimos en trozos, lavamos bien y secamos con papel de cocina.
Preparamos la bandeja de horno con papel de hornear, esto es opcional, pero así no mancharemos nada, y eso es muy importante.
Colocamos la calabaza encima, sazonamos con sal si lo deseas, yo no le pongo, según haga el pastel, salado o dulce, pongo o no sal.
Metemos en el horno, y dejamos hacer hasta que la calabaza esté tierna.
Todo dependerá del tipo de calabaza que usemos, esta en 30 minutos estaba perfecta, pero otras pueden tardar mucho mas, solo tienes que pinchar con un palo de brocheta o tenedor y listo.
Una vez tierna, sacamos, dejamos enfriar.
Para congelar si no vamos a utilizar en el mismo momento, solo tendremos que tener bolsas de congelar o tuppers.
Yo lo que hago es pesar la calabaza y hago tuppers, con 500-400 gr para tartas de calabaza dulces o saladas, y 200-250 gr para chulas, bizcochos...
Luego para utilizar, solo tienes que dejar descogelar en nevera, dejamos sobre un escurridos y lista para utilizar.





martes, 17 de marzo de 2020

FIESTA DE CUMPLEAÑOS GORJUSS ELBA 9 AÑOS

Si, esta entrada debería haberse hecho hace algunos meses, ya, Elba estuvo de cumpleaños en Diciembre, siempre publico la fiesta después de navidad, pero como muchos sabéis he empezado un nuevo proyecto y doy clases de cocina en varios sitios, así que, el tiempo cada vez lo tengo mas justito.
El tema para su cumpleaños ya llevaba elegido desde el año anterior, y es que es terminar un cumpleaños y están pensando en cual va a ser el tema del año siguiente, y Gorjuss con lo que le gusta, tenía que caer sí o sí.

La verdad nos lleva meses buscar cosas y decoraciones que nos pueda servir para la mesa, y creo que todos disfrutamos cuando nos vamos a alguna tienda y nos dedicamos a ver que y como podíamos utilizar esto y lo otro, y la verdad, lo pasamos fenomenal.
El resultado de la mesa ha sido este:







 Ahora os cuento con detalle:

Palomitas, caramelos y chucherías varias que he comprado.

En el centro pusimos un estante de tres pisos, en el que había arriba, galletas de mantequilla decoradas con fondant blancas, con forma de estrella, sencillas, pero muy muy ricas, ya que siempre  vuela en las fiestas.



La receta:

Ingredientes:
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 gr de azúcar glas (TAMIZADO)
  • ½ cucharadita de sal
  • 250 gr de harina normal (TAMIZADA)
Preparación: 
Empezaremos por poner en un bol la mantequilla en cuadraditos, y batirla con la batidora de varillas  hasta que tengamos una crema suave.
Entonces le vamos añadiendo el azúcar glass  tamizado poco a poco mientras batimos.
Una vez tengamos todo el azúcar incorporado, en este momento podremos añadirle aroma de limón, de naranja... yo no le puse para que sepan totalmente a mantequilla.
Ahora es el turno de la harina, la mezclamos con la sal  y vamos añadiéndola (TAMIZADA) con la ayuda de una espátula (lengua) hasta tenerla bien integrada.
Nos quedara una masa muy suave al tacto.

Una vez la masa lista, hacemos una bola con la masa la colocamos sobre papel de horno y ponemos otro encima.
Con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa intentando que nos quede el mismo grosor y la ponemos en la nevera 1 hora.

Con los cortapastas  elegido iremos cortando y aprovechando de la mejor manera la lámina de masa.
Con los sobrantes podremos amasar de nuevo y volver a cortar, aunque después de dos veces, la textura ya no será lo mismo.
Las meteremos en el horno a 170º
Las galletas que metamos en el horno deben de ser todas del mismo tamaño.
Las tendremos en el horno  12- 15 minutos, todo dependerá del tamaño que tengan, así que a partir de los 10 minutos, vigilamos, y aunque las veamos blanditas estarán hechas, se pondrán duras al enfriar.
Cuando las saquemos del horno las ponemos a enfriar sobre una rejilla, con mucho cuidado!!!
Encima fondant del color que quieras y listo!!


El el piso del medio, unas tacitas de chocolate, que me han regalado, una monada que son, a los niños les hizo mucha gracia, las rellené unas con mermelada de fresas casera, y encima nata montada, y las otras con crema de queso y chocolate.


Y en piso de abajo, unas chocolatinas con papel de azúcar, tipo fondant que lo compro en la tienda de Marín, (Pontevedra)  Peperetadas, te hacen todo como tu quieras, con lo que quieras, yo en cada cumpleaños de las niñas siempre les encargo algo.
Lo mas difícil para hacer esto es tener el molde para chocolatinas, es de silicona, derretimos chocolate a gusto, yo hice con chocolate fondant negro, con leche y blanco, lo derretí en el micro a pequeños toques para no quemar lo, por separado evidentemente, y una vez derretido volcamos sobre los molde para chocolatina, quitamos exceso de chocolate de los bordes y metemos en la nevera, una vez de nuevo duro el chocolate, desmoldamos y le ponemos encima el papel de azúcar, yo lo he pegado con un pequeño pegote de nocilla blanca.



Al lado de la mesa decorada, teníamos la mesa de bocadillos, pizza, salchichas, yogures,  patatillas y cosas varias.
 También teníamos un bizcocho de harina de castañas con nueces, sin gluten y sin lactosa.
Para hacerlo necesitas:
Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 1 yogur de soja
  • 150 gr de harina de castañas
  • 50 gr de Harina de maíz refinada (Maicena)
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • Nueces picadas a gusto.

Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos el yogur. Batimos.
Las harinas tamizadas junto el bicarbonato. Batimos.
Por último, los trocitos de nueces.
Metemos en el horno precalentado a 180º  hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio, mas o menos unos 40/45 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y a los 10 minutos desmoldamos.
Disfrutamos.




Hora de las tartas!!
La primera, bizcocho de limón , relleno de mermelada de fresas casera y nata vegetal, cubierto con mas nata y espolvoreado con coco para efecto nieve, figuras encima y tarta lista.

Para los bizcochos, lo de siempre, el de cucharadas:

Para dos moldes de 20cm.
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina para bizcochos
  • Ralladura de limón
  • Mantequilla para el molde (flora sin lactosa)
Para el relleno:
  • Mermelada de fresas casera, o la que tu prefieras
  • Nata vegetal montada azucarada a gusto
Para cubrir:
  • Nata vegetal montada azucarada a gusto
  • Azúcar a gusto
  • Coco rallado
Encendemos el horno a 180º
Con una batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos la harina tamizada y la ralladura de limón a gusto. Batimos.
Untamos los moldes con mantequilla y echamos la mitad de masa en cada molde.
Metemos en el horno unos 15/20 minutos, o como siempre al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Una vez fríos, rellenamos con mermelada a gusto, cubrimos con nata y encima el otro bizcocho.
Cubrimos con mas nata montada, alisamos y espolvoreamos con coco rallado.
Decoración a gusto.



La otra tarta, bizcocho rectangular de chocolate, relleno de falsa trufa y decorada con nata montada, y de nuevo trufa, con oblea de fondant de Gorjuss, (también la la tienda de Marín, Pontevedra Peperetadas)

Para dos moldes de 20cm.
  • 8 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina para bizcochos
  • 2 cucharadas de cacao puro sin azúcar
  • Mantequilla para el molde (flora sin lactosa)
Encendemos el horno a 180º
Con una batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos la harina tamizada y el cacao a gusto. Batimos.
Untamos  con mantequilla y echamos en el molde.
Metemos en el horno unos 15/20 minutos, o como siempre al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Lo abrimos a la mitad, rellenamos con la falsa trufa, que no es mas que nata montada vegetal  azucarada a gusto y cacao puro a gusto, mezclamos y listo.
Tapamos con la otra mitad de bizcocho, cubrimos con mas trufa y nata, para decorar, la oblea de fondant. Listo!!


Juegos, piñata, regalos y chucherías para dar las gracias, que como no, después de preparar la cesta y ponerla mona, se me olvida sacarle foto...
Un año mas gracias a todos los que participasteis, y hacer que fuese un día inolvidable para Elba.
A vosotros que me leéis espero que os gustase y podáis sacar alguna idea para la próxima fiesta.
Un besiño!!





lunes, 13 de enero de 2020

BRAZO GITANO DE TURRÓN JIJONA

Volvemos a la normalidad después de unos días de desconexión, y lo hacemos con un postre de aprovechamiento para esos restos de turrones que quedan por casa.
Y si no te a sobrado nada de turrón, pero sí te gusta mucho, guarda la receta y en el supermercado por estas fechas puedes encontrarlo a muy buen precio, y allá por el mes de Julio, cuando ya nadie se acuerda del turrón, presentas este brazo con turrón y sorprendes, te lo digo yo!!



Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina  para bizcochos


Para el relleno:

  • 500 ml de nata para montar muy fría
  • 2 cucharadas de azúcar (prueba por si te parece poco)
  • 150 gr Turrón Jijona



Preparación:


Encendemos el horno a 180º.
Colocamos papel de hornear en la bandeja de horno.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede con una crema blanquecina.
Añadimos la harina junto con la levadura tamizados. Batimos.
Ponemos la masa en la bandeja de horno, y metemos en el horno unos 12/14 minutos, dependiendo del horno como siempre.
Sacamos, y así en caliente enrollamos sobre sí mismo. Dejamos enfriar.
Mientras montamos la nata con el azúcar.
Desmenuzamos con un tenedor el turrón, y una vez la nata bien montada y firme se la añadimos con movimientos envolventes.
Desenrollamos el bizcocho con cuidado.
Rellenamos y enrollamos de nuevo.
Decoramos a gusto por fuera con mas nata y turrón.
Si quieres puedes hacerle una cobertura de chocolate.

Para cubrir:

  • 200 gr de chocolate fondant
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 cucharada rasa de mantequilla


Ponemos en un cazo la nata a hervir junto la mantequilla.
Una vez caliente, retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trozos.
Dejamos unos 5 minutos  y removemos para trabajar nuestro ganache.
Cubrimos el brazo con este chocolate, dejando que nos quede una buena capa, dejamos enfriar unos minutos  y metemos en la nevera.
Decoramos a gusto con azúcar glas, turrón desmenuzado, crocanti de almendra....lo que se te ocurra.

Disfrutamos!!



jueves, 5 de diciembre de 2019

TRONCO DE NAVIDAD (NUEVA VERSIÓN)

Nueva receta, en esta ocasión es un bizcocho con toque de limón, relleno de un ganache con chocolate fondant (con leche) y queso mascarpone y la cobertura un ganache de chocolate negro.
No te puedes imaginar lo poco que duró en la mesa, de verdad tienes que probarlo!!




Ingredientes para el bizcocho:


  •  6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina  para bizcochos
  • Ralladura de limón (opcional)

Para el relleno:

  • 200 ml de nata
  • 200 gr de chocolate fondant (yo he usado con leche)
  • 200 gr de queso mascarpone
Para la cobertura:

  • 200 gr de chocolate fondant negro
  • 200 ml de nata para monta
  • 1 cucharada rasa de mantequilla



Preparación:

      Empezamos preparando el relleno.
Ponemos en un cazo la nata a hervir.
Una vez caliente, retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trozos.
Dejamos unos 5 minutos  y removemos para trabajar nuestro ganache.
Una vez bien mezclado, dejamos entibiar.
Añadimos el queso mascarpone ligeramente batido y mezclamos bien.
Metemos en la nevera  para que esté bien frío.

Encendemos el horno a 180º.
Colocamos papel de hornear en la bandeja de horno.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede con una crema blanquecina.
Añadimos la harina junto con la levadura tamizados. Batimos.
Ponemos la masa en la bandeja de horno, y metemos en el horno unos 12/14 minutos, dependiendo del horno como siempre.
Sacamos, y así en caliente enrollamos sobre sí mismo. Dejamos enfriar.
Desenrollamos con cuidado.
Rellenamos con el ganache.
Enrollamos con cuidado y dejamos en la nevera un par de horas.




Ponemos en un cazo la nata a hervir junto la mantequilla.
Una vez caliente, retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trozos.
Dejamos unos 5 minutos  y removemos para trabajar nuestro ganache.
Cubrimos el brazo con este chocolate, dejando que nos quede una buena capa, dejamos enfriar unos minutos y con un palillo le hacemos dibujo simulando un tronco. 

Metemos en la nevera.

Espolvoreamos con azúcar glas, y decoramos a gusto.








viernes, 22 de noviembre de 2019

TARTAS PARA "EMMA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS"

He decidido hacer una sola entrada con las tartas, al fin al cabo, son muy sencillas, solo cambian los rellenos, y la decoración.
Los bizcochos son los de siempre, por cucharada como los llamo yo, sencillos, pero muy fáciles de manejar a la hora de rellenarlos.
He usado nata vegetal, ya sabéis que en los cumpleaños suelo hacerlo, primero, por las intolerancias a la lactosa de algún que otro niño, y segundo, porque es mucho mas fácil de trabajar, aguanta mas cualquier trote, y nunca se corta, para días de prisas como éste para mi es lo mejor.
Te cuento...

Ingredientes:

Tarta Reloj




Molde redondo 22 cm
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina para bizcochos
  • Aroma de vainilla

Para el relleno:

  • Trufa

Para decorar:

  • Trufa
  • Obleas comestibles



Tarta carta 5 de corazones



Molde rectangular 
  • 8 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 8 cucharadas de harina para bizcochos
  • Ralladura de limón a gusto


Para el relleno:

  • Mermelada de fresas casera, puedes ver como la hago aquí: 

Para decorar:

  • Nata vegetal
  • Fondant de color rojo




Tarta Alicia en el país de las maravillas



Molde pequeño de 20 cm

  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de harina para bizcochos
  • Aroma de vainilla

Para el relleno:

  • Trufa

Para decorar:

  • Obleas
  • Figuras para decorar




Preparación:

Para los bizcochos haremos lo mismo tanto para uno como para otro.
Batimos los huevos con el azúcar con la ayuda de una batidora de varillas hasta que doblen su volumen.
Rallamos limón, o añadimos aroma de vainilla...según gustos.
Añadimos la harina tamizada, mientras batimos despacio.
Pincelamos nuestros moldes elegidos con aceite.
Echamos la masa y metemos en el horno precalentado a 180º.
Los bizcocho tardarán en hacerse según el tamaño de cada uno, lo de siempre, pinchamos con un palillo y si éste sale limpio es que ya está listo.
Sacamos, esperamos 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Los partimos a la mitad para poder rellenar.
La nata vegetal la montamos con la batidora de varillas, le echaremos azúcar a gusto.
Para hacer la trufa, una vez montada le pondremos cacao puro a gusto.
La decoraciones no tienen mucho mas que explicar, una manga pastelera con boquilla elegida a gusto y a dejar libre la imaginación.



jueves, 21 de noviembre de 2019

CAKE DE YOGUR GRIEGO Y CHOCOLATE

Imaginaos un cake, con cacao puro y yogur griego, con pepitas de chocolate por el medio, y aún medio caliente, a mi me encanta fijo...y sé de dos niñas que también les encanta, así que este es un cake que hago en ocasiones especiales para las niñas y sus amiguitas, que también sé más alguna que se ha vuelto adicta a este cake, y siempre que está en casa, le apetece "un poquito de ese bizcocho de chocolate que te sale tan guay..."y yo no puedo resistirme a cumplir esos caprichitos.
Este cake, también ha formado parte del cumpleaños "Emma en el país de las maravillas"
Si quieres verlo pincha aquí: https://alyscakes.blogspot.com/2019/11/emma-en-el-pais-de-las-maravillas-5-anos.html




Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar 
  • 1 yogur griego
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 180 gr de harina para bizcochos (que ya lleva levadura, si usas harina normal, añadiremos 2 cucharaditas de levadura Royal
  • 30 gr de cacao puro
  • Pepitas de chocolate a gusto
  • Mantequilla o aceite para el molde



Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar con la ayuda de una batidora de varillas, hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos el yogur y aceite. Batimos
Tamizamos la harina con el cacao y se la añadimos mientras batimos despacio.
Añadimos las pepitas de chocolate, yo las uso de Mercadona. Mezclamos.
Untamos el molde para cake con mantequilla y echamos la masa.
Metemos en el horno precalentado a 180º unos 35/40 minutos, como siempre digo, todo dependiendo del horno, pincharemos con un palillo, si éste sale limpio, es que el cake ya está.
Disfrutamos.




CAKE DE MERMELADA DE HIGOS Y ALMENDRAS

Hoy os traigo un cake con harina de almendras, mermelada de higos casera, y almendras laminadas por encima que está para empezar y no parar de comer.
Todo ello sin gluten y sin lactosa.
Este cake  formó parte del cumpleaños "Emma en el país de las maravillas" y puedes verlo aquí:


Ingredientes:
Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar.
Añadimos mermelada. Batimos.
Añadimos las harina tamizadas junto la levadura, mientras batimos despacio.
Por último las almendras picadas.
Pincelamos el molde con aceite y echamos la masa.
Encima le colocamos unas almendras laminadas, con una cucharada de azúcar laminada.
Metemos en el horno precalentado a 180º, unos 35/40 minutos, como siempre digo, todo dependiendo del horno, pincharemos con un palillo, si éste sale limpio, es que el cake ya está.
Disfrutamos.


viernes, 1 de noviembre de 2019

CHOCO-BIZCOCHO EN 10 MINUTOS SIN GLUTEN (VERSIÓN HALLOWEEN)

Hace unas semanas os enseñaba los choco-brownie de halloween, y hace unos días os adelantaba en los storys, que había probado en versión sin gluten por petición popular.
Esta vez son unos bizcochitos de yogur griego hechos en el micro, que también se pueden hacer en el horno, evidentemente.
El molde de nuevo te explico que puede ser de cualquier forma, flores, corazones...o como en esta ocasión de halloween, eso si, solo puede ser de silicona para que sea fácil de desmoldar.



Ingredientes:

Para los bizcochos:

  • 2 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 1 yogur griego
  • 50 ml de aceite
  • 100 gr de harina de maíz (Maicena)
  • 80 harina de harina de arroz
  • 2 cucharaditas de bicarbonato

Además necesitamos:
  • 1 molde de silicona
  • Chocolate fondant blanco o negro


Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen.
Añadimos el yogur y el aceite, batimos.
Mezclamos las harinas con el bicarbonato, tamizamos  y añadimos mientras batimos.
Pincelamos el molde de silicona con aceite de oliva.
Echamos masa en cada hueco sin llegar a llenar.
Metemos en el micro 2-3 minutos,  (900 W) cada micro es un mundo, así que siempre vigilando.
Aconsejo a los 2 minutos, parar, pinchar con un palillo, ver si mancha o no, y seguir si fuese necesario.
Si quieres hacerlo en el horno, lo metemos a 180º (horno precalentado) unos 10/12 minutos, lo mismo, pinchando con un palillo y si al sacar no mancha, es que ya está.

Mientras, derretimos el chocolate fondant en el micro a pequeños toques.
El mismo molde que hemos usado para los bizcochos ahora pondremos el chocolate derretido, cubriendo cada base, encima le colocaremos el mismo bizcocho que antes habíamos hecho.
Metemos en la nevera hasta que el chocolate esté duro, mínimo 15 minutos.
Sacamos, desmoldamos y disfrutamos.


miércoles, 14 de agosto de 2019

BIZCOCHO DE AVENA Y MIRABELES

Hoy os traigo una receta hecha con mirabeles
En esta ocasión, os traigo un bizcocho con avena y mirabeles que le aporta jugosidad.
Los mirabeles son pequeñas ciruelitas típicas en Galicia, que si no tenéis, podréis sustituirlo por unos
Ciruelas, o incluso una manzana .



Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 180 gr de panela
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra + un poco para pincelar el molde
  • 1 yogur  natural
  • 10 mirabeles
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 150 gr de Harina de avena
  • 50 gr de harina de maíz Maicena
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de copos de avena


Preparación:

Batimos los huevos con la panela hasta que queden cremosos.
Añadimos yogur y aceite. Batimos.
Tamizamos las harinas, junto la canela y la levadura.
Añadimos mientras batimos.
Lavamos bien los mirabeles, secamos con un paño y se lo echamos a la masa junto a una cucharada de copos de avena.
Pincelamos nuestro molde con aceite y echamos la masa.
Espolvoreamos la otra cucharada de avena en copos por encima.
Metemos en el horno precalentado unos 40/45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y a disfrutar.


martes, 23 de julio de 2019

BIZCOCHO DE REMOLACHA Y CANELA

La semana pasada, os enseñaba  la recogida de nuestra huerta en mi perfil de Instragam, ajos, frambuesas, fresas, calabacines y las primeras remolachas de este año.
Hicimos una ensalada con algunas de las remolachas y se me ocurrió hacer un bizcocho con dos de ellas.
Me lleve un poco de decepción al ver que no me quedó rojo, pero os aseguro que lleva 250 gr de remolacha rallada, y lo único que se me ocurre es que o la dejé escurrir demasiado el exceso de agua, o que con cuatro huevos de casa de nuestras gallinas felices, pues el bizcocho quedase mas amarillo que rojo, que apenas se notaban los trocitos al morder, así que con las niñas coló perfectamente por bizcocho normal.
Con este bizcocho probé también el azúcar de abedul que me ha enviado Drasanvi, del cual os dejo una pequeña información:
El Azúcar de Abedul, también conocido como Xilitol, se trata de un delicioso sustituto del azúcar. Su origen es la corteza de abedules, aunque también se puede extraer de otras plantas. Este azúcar posee un sabor refrescante muy similar al de la sacarosa. La diferencia que presenta con esta es que tiene un 40% menos de calorías y un Índice Glucémico próximo a 7 (frente a 64 del azúcar).
Además de su agradable sabor y su bajo Índice Glucémico, cabe destacar su contribución al mantenimiento de la mineralización
de los dientes. 
Más información y muchos mas productos aquí: https://drasanvi.com/super-alimentos/


Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 180 gr de azúcar de Abedul Drasanvi
  • 1 yogur natural
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 250 gr de remolacha rallada y escurrida
  • 1 cucharadita de canela
  • 200 gr de harina semiintegral (puedes usar harina normal)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo

Para decorar:
Chocolate fondant
Almendra crocanti



Preparación:

Con un procesador de alimentos, o batidora, rallamos o picamos finita las remolachas peladas y lavadas.
Lo ponemos en un escurridor para sacar exceso de agua.
Batimos con unas varillas los huevos con el azúcar hasta que estén blanquecinos.
Añadimos el yogur, remolacha escurrida y el aceite. Batimos.
Tamizamos la  harina con la levadura y la canela, mezclamos mientras batimos despacio.
Untamos nuestro molde con  aceite de oliva o mantequilla y echamos la mezcla.
Metemos en el horno precalentado a 180º unos 35/40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Una vez frío, derretimos el chocolate fondant a pequeños toques en el micro.
Extendemos encima de nuestro bizcocho.
Espolvoreamos con frutos secos a gusto, y disfrutamos.