Etiquetas

*CONOCEME* (1) ARROZ (19) BIZCOCHOS (144) BROWNIE (17) CALABAZA (42) CANAPÉS (11) CARNAVAL (17) CARNES (57) CENAS RÁPIDAS (20) CHOCOLATE (154) CONSERVAS (8) CROQUETAS (7) CUMPLEAÑOS TEMÁTICOS (19) CUPCAKES SALADOS (12) EMPANADAS (21) ENSALADAS (35) ENTRANTES (85) FONDANT (13) GALLETAS (54) HALLOWEEN (69) HELADO (3) HOJALDRE (64) LIGHT (33) MAGDALENAS Y CUPCAKES (57) MARISCOS (29) MERMELADA (33) MICROONDAS (5) NAVIDAD (121) PAN (64) PASCUA (29) PASTA (11) PASTEL SALADO (57) PESCADO (31) PIZZA (22) POSTRES (304) POSTRES CON QUESO (102) PREMIOS (4) QUICHES (8) RECETAS GALLEGAS (47) RECETAS PARA NIÑOS (173) RELLENOS (5) SAN VALENTÍN (29) SIN GLUTEN (100) SIN LACTOSA (122) TAPAS (13) TARTA DE MANZANA (35) TARTAS (230) TARTAS DE QUESO (57) VEGANO (18) VERDURAS (88) XUNTANZAS BLOGUERS (4)
Mostrando entradas con la etiqueta PASTEL SALADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTEL SALADO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2020

GALETTE DE ESPELTA CON PAVO, PIMIENTOS Y CEBOLLA

Hoy os traigo una galette sana y con pocas calorías.
Se trata de una base de masa quebrada crujiente hecha con harina de espelta, el relleno es con pechuga de pavo, cebolla, pimientos, calabacín...un poco a gusto y con lo que tengamos en la nevera, puedes sustituir por unas espinacas que te han sobrado, unos guisantes, berenjena...el relleno es a escoger.
Mira que fácil es y me cuentas si te animas.

Ingredientes:

Para la masa:
  • 200 gr Harina de espelta
  • 50 ml  de aceite de oliva
  • 60 ml de agua fría
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Para el relleno (cantidades a gusto):
  • Pechuga de pavo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Calabacín
  • Pimiento
  • Cebolla
  • Champiñones
  • Tomates (cherry)
  • Pan rallado 
  • Sal y pimienta

Preparación:

Pelamos la cebolla y cortamos en juliana muy finito.
Lavamos el pimiento y cortamos en tiras finas.
Limpiamos los champiñones y cortamos láminas.
Lavamos el calabacín y cortamos rodajas finas.
Cortamos la pechuga de pavo en daditos.
En una sartén con un chorrito de aceite salteamos todo unos dos minutos con los tomates cherry, luego se terminará de hacer en el horno. Salpimentamos.
Colocamos en un escurridor y dejamos enfriar.

Mientras tanto, hacemos la masa.
Es tan fácil como mezclar todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté todo bien integrado y hecho una bola.
También se puede hacer a mano, batiendo el huevo y mezclando con los demás ingredientes hasta que quede una masa lisa y homogénea.
Enharinamos y tapamos con film transparente. Metemos en la nevera 30 minutos.

Una vez pasados esos 30 minutos, colocamos la masa sobre papel de hornear, y la estiramos finita.
dejando un pequeño borde que luego doblaremos.

Espolvoreamos una cucharada de pan rallado encima de la masa, dejando libre dicho borde, esto es para que la masa no se humedezca con las verduras y quede crujiente.
Colocamos encima la mezcla de pavo y verduras, a mi me gusta espolvorear con otra cucharada de pan rallado para que queden crujientes las verduras, pero esto ya es opcional.
Metemos en el horno precalentado a 200º unos 30 minutos mas o menos.
Sacamos y servimos enseguida.

Disfrutamos.







martes, 4 de junio de 2019

TARTA DE HOJALDRE CON ESPÁRRAGOS Y QUESO

Hoy, en la nueva entrada os dejo una cena rápida o un primero delicioso.
Hojaldre, queso crema y espárragos, para mí una combinación fabulosa, fácil y rápida.


Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 200 gr de queso crema (yo he usado light)
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Espárragos trigueros

Preparación:

Lo primero, lavaremos bien los espárragos y los coceremos en una tartera con agua a hervir y sal hasta que estén tiernos.
Ponemos en un escurridor y reservamos.
Estiramos la lámina de hojaldre sobre el papel de hornear en el que viene.
Hacemos unos cortes sin llegar hasta el final, haciéndole un margen a la masa.
Cubrimos el centro con el queso crema sin llegar a los bordes.
Encima colocamos los espárragos.
Sazonamos de pimienta.
Metemos en el horno precalentado a 200º hasta que el hojaldre esté dorado.
Servimos enseguida y disfrutamos.





lunes, 13 de mayo de 2019

LASAÑA DE CALABACÍN

Hoy os traigo una lasaña de calabacín.
Simplemente haremos unas láminas de calabacín finitas  con la ayuda de una mandolina o cuchillo bien afilado.
Una carne mixta, con su pimiento y cebolla pochadita, queso a gusto y para terminar,una bechamel flojita.
Si solo leerlo se te hace la boca agua, mira como la hago y manos a la obra.



Ingredientes:
  • 1 calabacín grande, dos si son pequeños
  • 500 gr de carne picada de ternera y cerdo (mixta)
  • 1  cebolla
  • 1 pimiento pequeño
  • Salsa de tomate a gusto, puedes ver como la hago AQUÍ
  • Orégano (a gusto)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Para la bechamel: 
  • 60 gr de mantequilla
  • 60 gr de harina normal
  • 500 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta 
  • Nuez moscada (opcional)
Y también:
  • Queso para rallar a gusto, uso edam, y parmesano.

Preparación:

Lo primero prepararemos la carne.
En una tartera o sartén, 
 sofreímos la cebolla  picadita junto con el pimiento con un buen chorrito de aceite.
Añadimos la carne picada, removemos y salpimentamos a gusto.
Añadimos la salsa de tomate, y dejamos hacer, removiendo de vez en cuando.
Una vez la carne hecha, sacamos del fuego y dejamos enfriar.

Lavamos bien los calabacines y los secamos.
Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo bien afilado hacemos láminas del calabacín.


Hacemos la bechamel:
En una sartén, ponemos la mantequilla hasta que se deshaga, le añadimos la harina y la tenemos a fuego lento un par de minutos removiendo.
Poco a poco añadiremos la leche, una vez espese vamos añadiendo la leche restante hasta terminar.
Salpimentamos y si se quiere le añadiremos la nuez moscada.
Echamos la bechamel encima de los canelones, y luego añadimos queso rallado a gusto.
Ahora solo falta ponerlo todo en una fuente apta para horno.


Primero pincelamos con aceite de oliva.
Colocamos láminas de calabacín, encima, una capa de carne, si quieres un poco de queso rallado encima para hacerlo mas jugosa.
De nuevo calabacín, de nuevo carne y terminamos con la bechamel y un poco de queso rallado.
Metemos en el horno a 200º hasta que esté doradita.
Servimos enseguida y disfrutamos.






miércoles, 24 de abril de 2019

PASTEL DE HOJALDRE ( RECETAS DE APROVECHAMIENTO)

Que nos queden sobras es casi inevitable, en casa sobre todo cuando se hace cocido...sobra un motón, así que aparte de las clásicas croquetas, empanadillas y demás...estas son unas propuestas que os ayudarán a no tirar con nada, y aprovechar las sobras, cosas que nuestra economía, lo agradecerá.



Ingredientes:
  • Carne, pescado, verduras...(sobras de comida)
  • Láminas de hojaldre, las necesaria según cantidad de sobras.
  • Huevo para pincelar el hojaldre.
  • Pisto, (opcional)  te cuento como hacerlo 
  • Orégano



Preparación:

Como he dicho, según sean las sobras necesitareis el pisto, si es una carne, hacerle un sofrito hará que la carne quede mas jugosa.
Para ello necesitaremos cebolla, pimiento, como básico, calabacín, berenjena, zanahorias, lo que tengas por la nevera también estará muy bien.
Todo ello lo sofreímos con un buen chorrito de aceite hasta que esté todo pochadito.
La carne la desmenuzaremos, yo la pongo en la picadora hasta que quede todo menudito.

Si lo quieres hacer con verduras sean cocidas o a la plancha, solo con picarlo menudito, ya lo tienes hecho,  puedes ponerle queso rallado, también es buena opción.

Una vez el relleno listo, las propuestas son:


Primero un pastel:



Desenrollamos las láminas de hojaldre rellenamos con la carne o relleno que habíamos preparado y enrollamos sobre sí mismo.
Metemos en la nevera unos 30 minutos.
Sacamos y cortamos en rodajas.
Pincelamos un molde redondo con aceite de oliva, y vamos colocando rodajas tal como se ve en la foto.
Pincelamos el hojaldre con huevo batido y metemos en el horno a 200º hasta que esté dorado a gusto.

Otra opción, es meterlos en un molde de magdalenas dentro de unas cápsulas, y lo mismo al horno hasta que esté dorado.



De esta manera, puedes servirlo en plan bocadito.



Y por último, la clásica empanada con masa de hojaldre.
Mas de lo mismo, hojaldre, relleno y de nuevo hojaldre.
Sellamos la masa, pincelamos con huevo batido, y en esta ocasión he espolvoreado con orégano y al horno.


Y así queda por dentro:


Y hasta aquí las tres propuestas, espero que os gustasen, ahora os toca elegir la que mas os convenza.
Ya sabéis a disfrutar!!


lunes, 22 de abril de 2019

GALETTE DE CALABACÍN Y QUESO PARMESANO

Hacer una galette es tan fácil que yo ya me considero  fan número uno de las galettes.
Unos ingredientes básicos que tenemos por casa para la masa, y el relleno de lo que tu prefieras, incluso con sobras de verduras del mediodía, un poco de pollo, con conservas...todo es válido, yo en esta ocasión os enseño una de calabacín y parmesano que está de vicio, y ya seguiré enseñándoos, unas nuevas propuestas de vez en cuando, ya que siempre vario, de harinas para la masa, de verduras...
Probarla y me contáis!!



Ingredientes:

Para la masa:
  • 200 gr de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 60 ml de agua fría
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 calabacín 
  • 1 cucharada de pan rallado
  • Sal 
  • Pimienta
  • Queso parmesano al gusto 
  • Aceite de oliva
Preparación:

Primero hacemos la masa.
Es tan fácil como mezclar todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté todo bien integrado y hecho una bola.

También se puede hacer a mano, batiendo el huevo y mezclando con los demás ingredientes hasta que quede una masa lisa y homogénea.
Enharinamos y tapamos con film transparente. Metemos en la nevera 30 minutos.

Mientras lavamos cortamos el calabacín en rodajas finas, colocamos sobre papel de cocina para quitarle exceso de agua.
Salpimentamos y regamos con aceite de oliva
Una vez pasados esos 30 minutos, colocamos la masa sobre papel de hornear, y la estiramos finita.
dejando un pequeño borde que luego doblaremos.

Espolvoreamos la cucharada de pan rallado encima de la masa, dejando libre dicho borde, esto es para que la masa no se humedezca y quede crujiente.
Con un rallador, rallamos encima de la masa un poco de queso parmesano.
Colocamos las rodajas de calabacín encima, hacemos el borde a la masa, doblando hacia dentro.
Le ponemos encima unos pequeños trocitos de queso parmesano.
Metemos en el horno precalentado a 200º unos 30 minutos mas o menos.
Sacamos y servimos enseguida.
Disfrutamos.




viernes, 29 de marzo de 2019

PIZZA CHORIPAN

Esta es una combinación de choripanes y pizza, ideal para los que no sabemos elegir una sola cosa.
La masa es receta nueva en el blog, pero esta pizza, ya la hice hace casi un año... lo de siempre pendiente por publicar y lo vas dejando, dejando...
Lo mas complicado es hacer la masa, que no es que sea dificil, es que estoy diciendo que es muy fácil, así que todos en carrerilla con las manos en la masa.




Ingredientes:
  • 500 gr de harina
  • 20 gr de levadura prensada
  • 300 ml de agua
  • 50 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente 
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 8 gr de sal
Para el relleno:
  • Chorizos
  • Beicon
  • Queso
  • Orégano
  • Salsa de tomate
También necesitaras:
Orégano
Huevo batido para pincelar.



Preparación:
Diluimos la levadura en el agua.
En un bol, mezclamos todos los ingredientes, echamos el agua poco a poco y con las manos vamos mezclando la masa. Una vez todo mezclado, la ponemos sobre una superficie plana para trabajarla unos 5 minutos hasta que la masa quede fina y homogénea.
Enharinamos, tapamos con un paño de cocina  y dejamos fermentar 30 minutos fuera de las corrientes de aire.
Una vez pasado este tiempo, amasamos un minuto para desgasificar.
Hacemos unas 11/12 pequeñas bolitas de 35/40 gr, mas o menos iguales.
Las rellenamos con trozos de chorizo a gusto.
El resto de la masa la estiramos.
Colocamos sobre papel de hornear en la fuente del horno.
Colocamos encima de la masa estirada las bolitas rellenas.


Tapamos con un paño y dejamos fermentar 30 minutos.
Pasado este tiempo, extendemos la salsa de tomate por la pizza sin tocar las bolitas.
Echamos encima, beicon, queso y orégano.
Pincelamos con huevo batido las bolitas.
Espolvoreamos las bolitas con orégano
Metemos en el horno precalentado a 200º, unos 20/ 25 minutos, o hasta que esté dorado a su gusto.
Sacamos y Disfrutamos.







martes, 19 de febrero de 2019

GALETTE CON HARINA DE CEBADA, PIMIENTOS ASADOS, QUESO Y NUECES

En esta ocasión os traigo dos recetas en una, por una parte, los pimientos asados, que desde el verano os prometí ésta receta.  Por otra parte una galette, de pimientos asados, queso y nueces que está de muerte.
La masa es de harina de cebada, ya sabéis mi afición de probar distintas harinas en todo, y la de cebada nunca la había probado, así que le tocó en esta tarta.
El resultado fabuloso, hasta ahora todas las harinas que he probado me han gustado, todas tienen su aquel.
Claro que, si la queréis hacerla de trigo integral, o mitad avena, mitad trigo, por ejemplo, por supuesto podréis hacerla también.




Ingredientes:
Para la masa:
  • 200 gr de harina de cebada
  • 1 huevo
  • 60 ml de agua fría
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal

Para el relleno:
  • 200 gr de pimientos asados en aceite de oliva
  • 120 gr de queso crema
  • Alcaparras a gusto
  • Nueces
  • Canónigos

Preparación:


Primero haremos la masa.
Es tan fácil como mezclar todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté todo bien integrado y hecho una bola.
Enharinamos y tapamos con film transparente. Metemos en la nevera 30 minutos.
Una vez pasados esos 30 minutos, colocamos la masa sobre papel de hornear, y la estiramos finita.
Cubrimos con queso de untar, dejando un pequeño borde que luego doblaremos.
Encimas colocamos los pimientos asados en aceite y las alcaparras.
Metemos en el horno a 200º unos 30 minutos mas o menos.
Sacamos, colocamos encima unas nueces, unos canónigos...y disfrutamos!!




Para hacer lo pimientos asados en conserva:

Necesitamos:

  • Pimientos
  • Sal
  • Aceite de Oliva virgen extra
Preparación:
Lavamos bien los pimientos, les sacamos las semillas, y los ponemos en la bandeja de horno, sazonados de sal y un chorrito de aceite.
Los metemos en el horno precalentado a 200º hasta que estén asados, unos 20 minutos mas o menos.
Los sacamos, dejamos enfriar y los pelamos.
Podemos hacerlos enteros, pero a mi me gusta hacerlos tiras.
Metemos en botes bien esterilizados, previamente hervidos en agua caliente incluso las tapas.
Cubrimos con aceite de oliva y cerramos bien.
Ponemos los botes boca arriba en una olla con agua que cubra bien los botes.
Ponemos al fuego, y una vez rompa a hervir contamos 15 minutos.
Apagamos el fuego y dejamos enfriar sin mover los botes.
Una vez tibia el agua, sacamos los botes, secamos con un año y guardamos en la despensa.
Algunas veces, hago lo mismo, pero en vez de  hacerlos a baño maría, por falta de tiempo los pongo en el congelador, cuando necesito un bote, lo saco, y lo dejo descongelar en la nevera.
Si voy con mucha prisa, saco el bote del congelador, le saco la tapa y al micro a pequeños toques.
Son muy útiles tener estas conservas en casa, os lo recomiendo.










miércoles, 6 de febrero de 2019

GALETTE DE CENTENO CON TOMATES Y QUESO FETA

La receta de hoy se llama galette, es salada, y la masa está hecha con harina de centeno y trigo.
Es un tipo masa quebrada, pero no lleva mantequilla, sino aceite de oliva virgen extra.
El relleno es de tomates cherry de nuestro huerto, que como recordaréis, hice unos cuantos en aceite de oliva durante el verano.
Por encima, queso feta, orégano y al horno, opcional, la rúcula.
Te animo a probarla, es un placer para todos los sentidos.



Ingredientes:

Para la masa:

  • 100 gr de harina de trigo
  • 100 gr de harina de centeno
  • 1 huevo
  • 60 ml de agua fría
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal

Para el relleno:



Preparación:

Primero haremos la masa.
Es tan fácil como mezclar todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté todo bien integrado y hecho una bola.
Enharinamos y tapamos con film transparente. Metemos en la nevera 30 minutos.
Una vez pasados esos 30 minutos, colocamos la masa sobre papel de hornear, y la estiramos finita.
Colocamos encima los tomates en aceite, queso feta y orégano a gusto.
Metemos en el horno precalentado a 200º, unos 30 minutos, mas o menos.
Sacamos, y servimos para disfrutar.


jueves, 20 de septiembre de 2018

CANELONES DE CALABACÍN RELLENOS DE CARNE

Hoy os traigo una receta con calabacín, este año hemos tenido unos cuantos, además, de buen tamaño, casi tres kilos!!
Hice varias recetas, aún os tengo por enseñar algunas, otras ya las publiqué como las mini pizza de calabacín, los chips de parmesano y calabacín, el ratatouille...todas las recetas en la sección de VERDURAS
Algunos de los calabacines los he cortado en trocitos y los he congelado, la verdad es que he leído que se podía y que quedaba bien, ahora cuando lo saque y cocine lo comprobaré.
En el Lidl, me compré hace meses una mandolina que me resultó muy útil este verano para las verduras, antes cortaba en rodajas el calabacín u otra verdura con un cuchillo bien afilado y un poco de paciencia, con la mandolina, estoy encantada, en un plis, lo tengo hecho. Recomendado!!
Esto no quiere decir que si no la tenéis no podáis hacer este receta, solo que requiere un poco mas de paciencia al hacer las láminas del calabacín.
Vamos a por la receta!!



Ingredientes:

  • 1 calabacín grande, dos si son pequeños
  • 500 gr de carne picada de ternera y cerdo (mixta)
  • 1  cebolla
  • 1 pimiento pequeño
  • Salsa de tomate a gusto, puedes ver como la hago AQUÍ
  • Orégano (a gusto)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva


Para la bechamel:

  • 60 gr de mantequilla
  • 60 gr de harina normal
  • 500 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta 
  • Nuez moscada (opcional)
Y también:

  • Queso para rallar a gusto, uso edam, y parmesano.



Preparación:

Lo primero prepararemos la carne.
En una tartera o sartén, 
sofreímos la cebolla  picadita junto con el pimiento con un buen chorrito de aceite.
Añadimos la carne picada, removemos y salpimentamos a gusto.
Añadimos la salsa de tomate, y dejamos hacer, removiendo de vez en cuando.
Una vez la carne hecha, sacamos del fuego y dejamos enfriar.

Lavamos bien los calabacines y los secamos.
Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo bien afilado, hacemos láminas del calabacín:


Luego ponemos una cucharada de la carne que teníamos hecha y enrrollamos el calabacín, según foto:


Colocamos todos los rollitos en una fuente apta para horno:


Hacemos la bechamel:

En una sartén, ponemos la mantequilla hasta que se deshaga, le añadimos la harina y la tenemos a fuego lento un par de minutos removiendo.
Poco a poco añadiremos la leche, una vez espese vamos añadiendo la leche restante hasta terminar.
Salpimentamos y si se quiere le añadiremos la nuez moscada.
Echamos la bechamel encima de los canelones, y luego añadimos queso ralllado a gusto.


Metemos en el horno a 200º hasta que esté doradita a gusto.


Sacamos y servimos enseguida para disfrutar:




viernes, 1 de junio de 2018

CORONA PIZZA CON Y SIN MASA CASERA

Esta es una forma original de presentar la pizza, con masa casera o no, en plan rápido compramos la masa, y en plan rico y disfrutando haciéndola, con la masa casera, tu eliges, la masa y el relleno.
Manos a la masa!!



Ingredientes:

Para la masa:

  • 400 gr de harina
  • 200 gr de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 15 gr de levadura fresca prensada
  • 8 gr de sal
  • Harina para espolvorear
  • + huevo para pincelar

Para el relleno he usado:

  • Atún en conserva
  • Queso
  • Orégano
  • Aceitunas
  • Salsa de tomate (puedes ver como lo hago AQUÍ )



Preparación:

Para hacer la masa, mezclamos en un bol el aceite, el agua y la levadura, poco a poco añadimos la harina y la sal, mezclamos, y luego lo pasamos para una zona de trabajo para amasar bien hasta que nos quede una masa homogénea y elástica.
Enharinamos el bol, hacemos una bola con la masa enharinada, y ponemos dentro. Tapamos con un paño y dejamos reposar una hora.



Desgasificamos amasando un minuto, estiramos con la ayuda de un rodillo, y colocamos encima de un papel de hornear en la bandeja de horno.
Recortamos con la ayuda de un molde, o un plato con forma redonda.



En el centro de la masa cortamos una cruz, sin llegar al final, luego un corte forma de X encima.
 (Véase foto 1 y 2).
El borde lo rellenamos a gusto, yo he usado, salsa de tomate, atún, queso, orégano. (véase foto 3)
Luego los triángulos que quedan hechos los doblamos y sellamos al borde, (véase foto 4)



Pincelamos con huevo batido, espolvoreamos con mas orégano y al horno a 200º hasta que esté dorada a gusto.



Sacamos y disfrutamos.



Y si lo que quieres es que sea mas cómodo, sin amasar, pues aquí te muestro la misma corona con masa de las que hay en súper, masa para pizza, y así en modo rápido tenemos una pizza, original y rápida.


Disfrutamos!!



lunes, 14 de mayo de 2018

TARTA DE TOMATES, QUESO Y CEBOLLA CARAMELIZADA IBSA

Esta tarta ya la hice unos meses antes, pero esta vez me ha resultado mas fácil porque con la cebolla caramelizada Ibsa, no he manchado ni la sartén.
Los tomates, si los recordáis, los tenía congelados del año pasado, ya eran los últimos...snif snif
Espero que este año volvamos a tener igual, porque son ideales para pizzas, ensaladas y  tartas como estas.
Esta vez, al ser congelados preferí asarlos un poco en el horno para sacar el exceso de agua, si los usáis frescos, no hará falta.
Si quieres ver la versión con cebolla caramelizada en casa, puedes hacerlo aquí: 
http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/10/tarta-de-tomates-queso-y-cebolla.html




Ingredientes:

  • 1 lámina de masa brisa/quebrada o si lo prefieres hojaldre
  • 1 bote de cebolla caramelizada Ibsa
  • Tomates cherrys
  • 150 gr  de queso crema
  • Orégano
  • Aceite de Oliva
  • Sal





Preparación:

En la bandeja de horno cubierta con papel de hornear, echamos los tomates lavaditos y escurridos.
Sazonamos de sal, espolvoreamos con orégano y aceite de oliva.



Metemos en el horno precalentado a 200º unos 8/10 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar.
Mientras pincelamos nuestro molde con aceite de oliva, cubrimos con la masa brisa.
Mezclamos orégano a gusto con queso crema y echamos encima de la masa brisa.
Encima, y tan cómodamente, colocamos la cebolla caramelizada Ibsa



Y por último los tomates, espolvoreamos con orégano y al horno precalentado a 200º  unos 35 minutos.


Sacamos y servimos enseguida.
Disfrutamos!!