Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2020

GALLETAS DE MANTECA CON Y SIN CACAO ESPECIAL HALLOWEEN

 

Me he comprado unos nuevos cortadores de pastas de halloween y tanto las niñas como yo estábamos muy ilusionadas con estrenarlos.

Hemos hecho dos versiones, unas con cacao y otras sin, para todos los gusto de los de casa.

Llevan manteca de vaca, nada que ver con manteca de cerdo. Es difícil encontrarla fuera de Galicia, por eso que puedes sustituir la manteca de vaca por mantequilla de buena calidad.

Ingredientes:

Para las galletas de manteca:

  • 1 huevo
  • 50 gr de manteca de vaca
  • 75 gr de azúcar
  • 175 gr de harina
  • 1 pizca de sal

Para las galletas de cacao:

  • 1 huevo
  • 50 gr de manteca de vaca
  • 75 gr de azúcar
  • 150 gr de harina
  • 50 gr de cacao
  • 1 pizca de sal


Preparación:

Derretimos  en el micro la manteca en un bol. Dejamos enfriar.

Con unas varillas manuales batimos el huevo, con azúcar y sal.
Añadimos manteca derretida y fría. Mezclamos.

Añadimos 175 gr de harina, si utilizas cacao recuerda, poner 150 gr de harina, 25 gr de cacao puro. 

Trabajamos con las manos y formamos una bola.

Colocamos la bola entre dos papeles de hornear y con el rodillo estiramos la masa.

Así colocada entre el papel de hornear, metemos en la nevera, al menos 30 minutos.

Sacamos, y con los cortapastas elegidos damos forma colocamos sobre papel de hornear en la bandeja del horno.

Metemos en el horno precalentado a 180º unos 6/7 minutos, dependiendo del horno así que siempre vigilando.

Sacamos, colocamos sobre una rejilla hasta que enfríen. Disfrutamos.

Guardamos en una caja para galletas.


martes, 27 de octubre de 2020

GALLETAS DE AVENA EN MICROONDAS CON CHOCOLATE BLANCO (ESPECIAL HALLOWEEN)

 Nunca me había imaginado que era tan fácil hacer unas galletas en el micro, no me gusta cocinar en él, pero esta vez quise probar y me he quedado encantada.

Mi miedo era que quedasen blanditas y chuchurrias,  por el contrario, quedaron crujientes y con  magnífica forma.

En esta ocasión he utilizado un molde de silicona especial Halloween, para una merienda especial con mis niñas, puedes escoger la forma del molde como un@ desee, pueden ser corazoncitos, muñequitos, dinosaurios...vamos, lo que he dicho a elegir.

¿Quieres probar? Pues vamos a ello!!

Ingredientes:

  • 125 gr de harina de avena 
  • 50 gr de copos de avena 
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de mantequilla derretida y fría
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Ralladura de naranja, limón, lima ( a elegir)
  • Aceite para el molde
Para decorar:
  • 1 tableta de chocolate  blanco fondant

Preparación:

Con unas varillas manuales batimos el huevo con azúcar y sal.
Añadimos mantequilla derretida y 
fría
Mezclamos harina, copos de avena y bicarbonato y la pizca de sal,  lo añadimos a la mezcla de huevo.
Trabajamos con las manos hasta que esté mezclado y formamos una bola. 
No hace falta amasar mucho, que se quede una mezcla homogénea y listo.

Colocamos porciones de esta masa en el molde elegido previamente untado en aceite, lo llenamos no del todo, ten en cuenta que luego tendrá que ir el chocolate.

Metemos en el microondas a máxima potencia unos 2 minutos, sacamos vemos si está, y si fuese necesario darle otro 30 segundos más, ten en cuenta que estarán blanditas, al secarse endurecerán.

Sacamos, desmoldamos sobre una rejilla con mucho cuidado y dejamos enfriar.

Troceamos con la mano el chocolate y lo metemos en un bol (apto micro), derretimos en el micro a pequeños toques parando y removiendo para que no se nos queme y ponemos porciones en nuestro molde elegido, donde antes estaban las galletas, nada mas terminar de colocar el chocolate, colocamos cada galleta que ya estará fría  en su lugar de nuevo, el chocolate se pegará a la galleta, y así quedará la forma.

Metemos en la nevera al menos una hora, para que enfríe del todo bien.

Desmoldamos con cuidado y servimos para disfrutar.



viernes, 11 de septiembre de 2020

DULCE (MEMBRILLO) DE MANZANA

Hoy os enseño como hago el dulce de manzana, mucha gente le llama "membrillo" de manzana, aunque el membrillo sea una fruta en sí, que no tiene nada que ver con las manzanas.
La textura del dulce de manzana queda muy igual al membrillo que nosotros conocemos, por eso se le ha empezado a llamar membrillo de manzana.
Sea como sea como cada cual se lo llame, si tenéis manzanas y queréis probar este dulce, aquí os dejo la receta para a quien le interese.
En realidad hoy son tres recetas en una, como he dicho, primero el dulce de manzana, para acompañamiento opcional, unas galletas de avena crujientes y no muy dulces,  encima, un crujiente de queso que todo en combinación queda espectacular.
Ahora que, úsese como mejor le convenga a cada uno.



Ingredientes:
  • 2 kilos de manzanas
  • 1500 gr de azúcar
  • 1 limón

Preparación:

Lavamos bien las manzanas, descorazonamos y partimos en trocitos mas o menos iguales.
Si lo prefieres, puedes pelar las, a mí a la fruta me gusta aprovecharla bien, y si es de casa, más todavía.
Ponemos en una olla o tartera, exprimimos el zumo de limón para que no se oxide.
Añadimos el azúcar por encima, tapamos y dejamos macerar unas horas, yo lo he dejado toda una noche.
A la mañana siguiente, ponemos la tartera al fuego, una vez rompa a hervir, bajamos a fuego bajo y dejamos cocer unos 35/40 minutos removiendo de vez en cuando.
Retiramos del fuego.
Con una batidora de brazo trituramos hasta que quede una crema finita.
Ponemos al fuego de nuevo, (cuidado que ahora salpica mucho) removemos continuamente para que no se pegue un par de minutos, cuando empiece a ponerse mas oscura la manzana y se espese un poco mas.

Retiramos del fuego, y echamos en  envases (bol, tupper), según quieras los tamaños del dulce de manzana, personalmente a mí me gusta hacerlo en tuppers  pequeños para sacar poco a poco justo lo que necesito.
Dejamos enfriar y lo metemos en la nevera.
El dulce de manzana se puede congelar, cuando lo necesites, lo dejas en la nevera una hora, y lo tienes listo para consumir y disfrutar.


Galletas de avena

  • 175 gr de harina de avena
  • 50 gr de panela o azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
Preparación:

Con unas varillas manuales batimos el huevo, con la panela y sal.
Añadimos la mantequilla.

Mezclamos con la harina.
Trabajamos con las manos hasta que esté mezclado y formamos una bola, es una masa quebradiza, pero con paciencia se une.
Envolvemos en film transparente, y guardamos en la nevera 30 minutos.
Pasado este tiempo, forramos la bandeja de horno con papel de hornear, formamos porciones mas o menos iguales, podemos usar un cortapastas, mas o menos 10, 12 galletas y metemos en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos.

Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y guardamos en una caja de galletas para disfrutar cuando nos guste.

Crujiente de queso

Para hacer el crujiente de queso, necesitas el queso (evidentemente), una sartén y un rallador.
Yo el queso que he utilizado es uno de cabra semicurado de A MEIXOEIRA, queso artesano de maravillosa calidad, como todo lo que hacen.
Ponemos al fuego la sartén, rallamos queso encima,  dejamos que se derrita y retiramos encima de un papel de hornear.
Dejamos que enfríe y cortamos en trozos con la mano para utilizar como mejor nos guste.



martes, 17 de marzo de 2020

FIESTA DE CUMPLEAÑOS GORJUSS ELBA 9 AÑOS

Si, esta entrada debería haberse hecho hace algunos meses, ya, Elba estuvo de cumpleaños en Diciembre, siempre publico la fiesta después de navidad, pero como muchos sabéis he empezado un nuevo proyecto y doy clases de cocina en varios sitios, así que, el tiempo cada vez lo tengo mas justito.
El tema para su cumpleaños ya llevaba elegido desde el año anterior, y es que es terminar un cumpleaños y están pensando en cual va a ser el tema del año siguiente, y Gorjuss con lo que le gusta, tenía que caer sí o sí.

La verdad nos lleva meses buscar cosas y decoraciones que nos pueda servir para la mesa, y creo que todos disfrutamos cuando nos vamos a alguna tienda y nos dedicamos a ver que y como podíamos utilizar esto y lo otro, y la verdad, lo pasamos fenomenal.
El resultado de la mesa ha sido este:







 Ahora os cuento con detalle:

Palomitas, caramelos y chucherías varias que he comprado.

En el centro pusimos un estante de tres pisos, en el que había arriba, galletas de mantequilla decoradas con fondant blancas, con forma de estrella, sencillas, pero muy muy ricas, ya que siempre  vuela en las fiestas.



La receta:

Ingredientes:
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 gr de azúcar glas (TAMIZADO)
  • ½ cucharadita de sal
  • 250 gr de harina normal (TAMIZADA)
Preparación: 
Empezaremos por poner en un bol la mantequilla en cuadraditos, y batirla con la batidora de varillas  hasta que tengamos una crema suave.
Entonces le vamos añadiendo el azúcar glass  tamizado poco a poco mientras batimos.
Una vez tengamos todo el azúcar incorporado, en este momento podremos añadirle aroma de limón, de naranja... yo no le puse para que sepan totalmente a mantequilla.
Ahora es el turno de la harina, la mezclamos con la sal  y vamos añadiéndola (TAMIZADA) con la ayuda de una espátula (lengua) hasta tenerla bien integrada.
Nos quedara una masa muy suave al tacto.

Una vez la masa lista, hacemos una bola con la masa la colocamos sobre papel de horno y ponemos otro encima.
Con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa intentando que nos quede el mismo grosor y la ponemos en la nevera 1 hora.

Con los cortapastas  elegido iremos cortando y aprovechando de la mejor manera la lámina de masa.
Con los sobrantes podremos amasar de nuevo y volver a cortar, aunque después de dos veces, la textura ya no será lo mismo.
Las meteremos en el horno a 170º
Las galletas que metamos en el horno deben de ser todas del mismo tamaño.
Las tendremos en el horno  12- 15 minutos, todo dependerá del tamaño que tengan, así que a partir de los 10 minutos, vigilamos, y aunque las veamos blanditas estarán hechas, se pondrán duras al enfriar.
Cuando las saquemos del horno las ponemos a enfriar sobre una rejilla, con mucho cuidado!!!
Encima fondant del color que quieras y listo!!


El el piso del medio, unas tacitas de chocolate, que me han regalado, una monada que son, a los niños les hizo mucha gracia, las rellené unas con mermelada de fresas casera, y encima nata montada, y las otras con crema de queso y chocolate.


Y en piso de abajo, unas chocolatinas con papel de azúcar, tipo fondant que lo compro en la tienda de Marín, (Pontevedra)  Peperetadas, te hacen todo como tu quieras, con lo que quieras, yo en cada cumpleaños de las niñas siempre les encargo algo.
Lo mas difícil para hacer esto es tener el molde para chocolatinas, es de silicona, derretimos chocolate a gusto, yo hice con chocolate fondant negro, con leche y blanco, lo derretí en el micro a pequeños toques para no quemar lo, por separado evidentemente, y una vez derretido volcamos sobre los molde para chocolatina, quitamos exceso de chocolate de los bordes y metemos en la nevera, una vez de nuevo duro el chocolate, desmoldamos y le ponemos encima el papel de azúcar, yo lo he pegado con un pequeño pegote de nocilla blanca.



Al lado de la mesa decorada, teníamos la mesa de bocadillos, pizza, salchichas, yogures,  patatillas y cosas varias.
 También teníamos un bizcocho de harina de castañas con nueces, sin gluten y sin lactosa.
Para hacerlo necesitas:
Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar
  • 1 yogur de soja
  • 150 gr de harina de castañas
  • 50 gr de Harina de maíz refinada (Maicena)
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • Nueces picadas a gusto.

Preparación:
Batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos el yogur. Batimos.
Las harinas tamizadas junto el bicarbonato. Batimos.
Por último, los trocitos de nueces.
Metemos en el horno precalentado a 180º  hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio, mas o menos unos 40/45 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y a los 10 minutos desmoldamos.
Disfrutamos.




Hora de las tartas!!
La primera, bizcocho de limón , relleno de mermelada de fresas casera y nata vegetal, cubierto con mas nata y espolvoreado con coco para efecto nieve, figuras encima y tarta lista.

Para los bizcochos, lo de siempre, el de cucharadas:

Para dos moldes de 20cm.
  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina para bizcochos
  • Ralladura de limón
  • Mantequilla para el molde (flora sin lactosa)
Para el relleno:
  • Mermelada de fresas casera, o la que tu prefieras
  • Nata vegetal montada azucarada a gusto
Para cubrir:
  • Nata vegetal montada azucarada a gusto
  • Azúcar a gusto
  • Coco rallado
Encendemos el horno a 180º
Con una batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos la harina tamizada y la ralladura de limón a gusto. Batimos.
Untamos los moldes con mantequilla y echamos la mitad de masa en cada molde.
Metemos en el horno unos 15/20 minutos, o como siempre al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Una vez fríos, rellenamos con mermelada a gusto, cubrimos con nata y encima el otro bizcocho.
Cubrimos con mas nata montada, alisamos y espolvoreamos con coco rallado.
Decoración a gusto.



La otra tarta, bizcocho rectangular de chocolate, relleno de falsa trufa y decorada con nata montada, y de nuevo trufa, con oblea de fondant de Gorjuss, (también la la tienda de Marín, Pontevedra Peperetadas)

Para dos moldes de 20cm.
  • 8 huevos
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 6 cucharadas de harina para bizcochos
  • 2 cucharadas de cacao puro sin azúcar
  • Mantequilla para el molde (flora sin lactosa)
Encendemos el horno a 180º
Con una batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos la harina tamizada y el cacao a gusto. Batimos.
Untamos  con mantequilla y echamos en el molde.
Metemos en el horno unos 15/20 minutos, o como siempre al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Sacamos, dejamos enfriar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Lo abrimos a la mitad, rellenamos con la falsa trufa, que no es mas que nata montada vegetal  azucarada a gusto y cacao puro a gusto, mezclamos y listo.
Tapamos con la otra mitad de bizcocho, cubrimos con mas trufa y nata, para decorar, la oblea de fondant. Listo!!


Juegos, piñata, regalos y chucherías para dar las gracias, que como no, después de preparar la cesta y ponerla mona, se me olvida sacarle foto...
Un año mas gracias a todos los que participasteis, y hacer que fuese un día inolvidable para Elba.
A vosotros que me leéis espero que os gustase y podáis sacar alguna idea para la próxima fiesta.
Un besiño!!





sábado, 14 de diciembre de 2019

MANTECADOS CON HARINA DE CASTAÑAS


Una nueva receta de mantecados en el blog, esta vez con harina de castañas, y como he utilizado también harina de maíz, Maicena, son totalmente  libres de gluten.


Ingredientes:
  •     100 gr de harina de castañas
  •     150 gr de harina de maíz refinada (Maicena)
  •     100 gr de manteca de cerdo
  •     Una pizca de sal
  •     125 gr de vino blanco
  •      50 gr de azúcar


Para decorar puedes utilizar:
  •     Crocanti de almendra
  •       Sésamo
  •        Semillas de amapola
  •        Azúcar glas


Preparación:

Lo primero es preparar la harina.
En una fuente de horno, extendemos la harina sobre papel de hornear y la ponemos en el horno a 100º unos 40 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se queme.
Una vez esté ligeramente doradita, la dejamos enfriar.
En un bol mezclamos todos los ingredientes.
Amasamos y formamos una masa.
Una vez bien homogénea, formamos una bola y  la ponemos sobre papel de hornear, tapando con  otro papel de hornear.
Con un rodillo estiramos hasta unos 2 cm de grosor, más o menos.
Metemos en la nevera unos 30 minutos para que endurezcan y sean más fáciles de manejar.
Una vez pasado el tiempo, escogemos la forma de nuestros mantecados con cortapastas, vaso, tacitas, el tamaño lo decides tú...  
Hacemos formas y las ponemos sobre papel de hornear en la bandeja de horno.
Si queremos,  le ponemos semillas a gusto, sésamo, semillas de amapola…
Metemos en el horno precalentado a 200º unos 8/10 minutos (dependiendo siempre según tamaño y grosor) y sacamos.
No se pueden tocar para nada, ni mover, hasta que estén completamente frías, porque son quebradizas y rompen con facilidad.
Una vez frías, espolvoreamos con azúcar glas.
Disfrutamos!!





martes, 10 de diciembre de 2019

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y JENGIBRE

La receta de estas galletas de mantequilla es un clásico en el blog, la tengo hecho un montón de veces, solo que esta vez, le añadí jengibre rallado fresco, que le da un aromaaaaa...



Ingredientes:
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 gr de azúcar glas (TAMIZADO)
  • ½ cucharadita de sal
  • 250 gr de harina normal (TAMIZADA)
  • Ralladura de jengibre fresco a gusto


Preparación:

Empezaremos por poner en un bol la mantequilla en cuadraditos, y batirla con la batidora de varillas  hasta que tengamos una crema suave.
Entonces le vamos añadiendo el azúcar glass  tamizado poco a poco mientras batimos.
Una vez tengamos todo el azúcar incorporado,  añadimos ralladura de jengibre fresco. 
Ahora es el turno de la harina, la mezclamos con la sal  y vamos añadiéndola (TAMIZADA) con la ayuda de una espátula (lengua) hasta tenerla bien integrada.
Nos quedara una masa muy suave al tacto.

Una vez la masa lista, hacemos una bola con la masa la colocamos sobre papel de horno y ponemos otro encima.
Con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa intentando que nos quede el mismo grosor y la ponemos en la nevera 1 hora.

Con los cortapastas iremos cortando y aprovechando de la mejor manera la lámina de masa.
Con los sobrantes podremos amasar de nuevo y volver a cortar, aunque después de dos veces, la textura ya no será lo mismo.




Las meteremos en el horno a 170º
Las galletas que metamos en el horno deben de ser todas del mismo tamaño.
Las tendremos en el horno  12- 15 minutos, todo dependerá del tamaño que tengan, así que, vigilamos, y aunque las veamos blanditas estarán hechas, se pondrán duras al enfriar.
Cuando las saquemos del horno las ponemos a enfriar sobre una rejilla, con mucho cuidado!!!

Espolvoreamos con azúcar glas, opcional.
Disfrutamos!!




lunes, 4 de noviembre de 2019

GALLETAS CALAVERA DE NARANJA

Con estas galletas calaveras de naranja cierro el tema halloween de este año.
Son unas galletas con sabor a mantequilla, con toque de naranja y la forma se la he dado con un pequeño molde de silicona que ya os tengo enseñado en otras recetas.
Ha sido "laborioso" el tener que hacerla una a una solamente con un molde, pero muy divertido.
Una vez más os comento que el molde puede ser de cualquier forma, flores, corazones...lo importante que sea de silicona y así sea fácil de desmoldar sin problema.
Y sin más os dejo la receta:



Ingredientes:
  • 1 huevo
  • 175 gr de harina normal
  • 50 gr de azúcar 
  • 50 gr de mantequilla
  • Ralladura de una naranja
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Una pizca de sal


Preparación:

Derretimos la mantequilla en el micro a pequeños toques. Dejamos enfriar.
Batimos el huevo con el azúcar y la sal.
Añadimos la ralladura de naranja y la mantequilla.
Por otro lado mezclamos la harina con bicarbonato.
Amasamos un poco hasta mezclar bien y envolvemos en film transparente.
Metemos en la nevera 30 minutos.


Pasado este tiempo, forramos la bandeja del horno con papel de hornear.
Formamos bolitas con la masa, le damos forma con un molde, las colocamos en la bandeja del horno separando las unas de otras.


Metemos en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar un poco en una rejilla y disfrutamos!!




sábado, 26 de octubre de 2019

GALLETAS DE LIMA LIMÓN CON CHOCOLATE BLANCO

Hoy de nuevo os traigo una nueva receta de halloween.
Unas galletas con ralladura de lima y de limón, con cobertura de chocolate blanco y decorado con azúcar de colores.
Ideales para pasarse una tarde con los niñ@s en la cocina. ¿Te animas?



Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 60 gr de azúcar
  • 200 gr de harina
  • Ralladura de lima y limón a gusto
  • 50 gr de mantequilla
  • Una pizca de sal


Para decorar:

  • Chocolate blanco
  • Azúcar de colores, naranja y morado



Preparación:

Derretimos la mantequilla a pequeños toques en el micro. Dejamos enfriar.
Batimos el huevo con el azúcar.
Añadimos la mantequilla fría y la ralladura de lima y limón.
Por último la harina con la sal.
Mezclamos y amasamos hasta que nos quede una masa homogénea.
Hacemos una bola, envolvemos en film transparente y metemos en la nevera 30 minutos.
Pasado este tiempo, ponemos la masa sobre papel de hornear y la estiramos con la ayuda de un rodillo.
Utilizamos el molde que más nos guste, yo en esta ocasión utilicé el cortapastas de rosquillas.
Colocamos  sobre papel de hornear en la bandeja del horno.
Metemos en el horno precalentado a 180º, unos 10/15 minutos, todo dependerá del tamaño que hubiésemos hecho las galletas.
Cuando las veamos ligeramente doradas, retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez frías, derretimos el chocolate blanco en el micro a pequeños toques.
Una vez derretido, mojamos cada galleta en chocolate blanco y a continuación en azúcar de colores, o sprinkless de halloween.
Dejamos enfriar y a disfrutar!!






viernes, 18 de octubre de 2019

GALLETAS VEGANAS DE CALABAZA Y AVENA

Hoy os traigo unas galletas veganas con calabaza y avena  que están de vicio, si como yo, la calabaza os gusta, tenéis que hacerlas, sí o sí!!
Son muy muy fáciles, aparte de la avena, llevan frutos secos que tu mism@ eliges al gusto, anacardos, nueces, pistachos...yo hice una mezcla de todo un poco y tan ricamente!!
Para decorar, un poquito de chocolate negro, que ya se sabe, las penas con chocolate son menos penas!! o no era así? jajaja



Ingredientes:


Preparación:
Si las vamos a hacer a mano, picaremos los frutos secos en trozos pequeños.
Si lo hacemos en un procesador de alimentos, los picaremos hasta que estén hechos harina, o si lo prefieres, que queden algunos trocitos.
Retiramos, y reservamos.
Mezclamos la calabaza asada y escurrida, azúcar y batimos hasta que estén hechas puré, si lo hacemos a mano, con un tenedor podremos ir chafando y mezclando.
Añadimos, harina y bicarbonato. Mezclamos.
Por último, los frutos secos y los copos de avena.

Metemos en la nevera unos 30 minutos envueltas en flim.
Preparamos la bandeja del horno con papel de hornear.
Con la masa, hacemos bolitas, que luego aplastaremos un poquito, para darle forma.
Así hasta terminar con toda la masa.
Metemos en el horno precalentado a 180º, unos 15 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Derretimos el chocolate en trozos a pequeños toques en el micro, removiendo de vez en cuando para que no se queme.
Metemos en una manga pastelera el chocolate caliente, le hacemos un pequeño agujero y decoramos las galletas a gusto.
Disfrutamos.
Para conservarlas, metemos en una caja apta para galletas.



viernes, 2 de agosto de 2019

GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y CANELA

Estas son las galletas más fáciles que he hecho hasta ahora.
Sin huevo, sin mantequilla, sin azúcares, unas galletas sanas y muy ricas.
Si tienes plátanos, avena en copos, pepitas de chocolate, y canela ya tienes todo lo necesario.




Ingredientes:

  • 3 plátanos muy maduros
  • Avena en copos
  • Chocolate en pepitas a gusto
  • Canela a gusto



Preparación:

Es tan fácil como batir los plátanos hasta que estén hechos crema, mismo con un tenedor, añadimos canela a gusto, y avena en copos, cantidad necesaria poco a poco, hasta que quede una masa compacta.
Por último las pepitas de chocolate a gusto.
Con las manos hacemos bolitas, las colocamos sobre papel de hornear y las aplastamos un poco con la mano.
Metemos en el horno precalentado a 170º unos 20 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar en una rejilla y guardamos en un bote.
Disfrutamos.




martes, 18 de junio de 2019

GALLETAS DE CEBADA Y CACAO (SALUDABLES)

Los que me conocéis sabéis mi afición por probar distintas harinas, nuevos sabores, nuevas texturas, tanto en pan y diferentes masas, como también en galletas.
Esta vez he probado la harina de cebada en galletas, una harina que tiene vitaminas del grupo B, ácido fólico, es una buena fuente de potasio, magnesio y fósforo entre otros.
De sabor muy buena, es la segunda vez que la tomo, la primera fue en una galette  de pimientos asados, con queso y nueces que estaba buenísima y que también os recomiendo,  (puedes verla aquí: http://alyscakes.blogspot.com/2019/02/galette-con-harina-de-cebada-pimientos.html)
Éstas, son unas galletas saludables, sin mantequilla, puesto que llevan aceite de oliva, no llevan azúcares añadidos, sino que en mi caso pasta de dátiles aunque podrás endulzarlas con panela, o azúcar de coco si lo prefieres.



Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 175 gr de harina de cebada integral
  • 25 gr de cacao puro en polvo sin azúcar
  • 50 m de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 50 gr de pasta de dátiles/panela/azúcar de coco*
*Nota: Prueba la masa para saber si necesita mas dulce, según tus gustos puedes variar en más o menos cantidad.


Para decorar:

  • Chocolate negro fondant (cantidad a gusto)






Preparación:

Si quieres hacer la pasta de dátiles, necesitas unos 10 dátiles y agua la cantidad necesaria según quieras la pasta, mas densa o mas líquida.
En una batidora, trituramos los dátiles con dos cucharadas de agua, y vamos añadiendo más poco a poco según nos guste.  Listo.
Mezclamos todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que nos quede hecho una bola.
También se puede hacer a mano, batiendo primero el huevo y añadiendo todos los ingredientes poco a poco y amasando.
Envolvemos en film transparente y metemos en la nevera 30 minutos.
Una vez pasado este tempo, sacamos, estiramos la masa con a ayuda de un rodillo y con un cortapastas a gusto hacemos formas a las galletas.
Las colocamos sobre papel de hornear en la bandeja del horno.
Metemos en el horno precalentado unos 8/10 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas, a mí me gusta hacerlas pequeñitas, pero eso a gusto de cada uno.
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla.
Si las quieres decorar, partimos el chocolate en trozos en un bol, metemos en el micro.
Iremos a pequeños toques, parando y removiendo de cuando en cuando para que no se nos queme.
Metemos en un manga pastelera y decoramos a gusto las galletas.
Dejamos enfriar y a disfrutar!!
Para conservarlas, lo de siempre, dentro de una caja  para galletas bien tapada, te aguantan días.



lunes, 20 de mayo de 2019

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y CHOCOLATE

En esta ocasión os traigo unas galletas de mantequilla, ya un clásico en el blog, con chocolatinas encima, que tampoco es la primera vez que hago galletas así, en navidad hice unos muñecos de jengibre, y en el cumpleaños de Emma unas hadas de chocolate.
Esta vez he encontrado estos molde de silicona en una tienda de repostería y son del mismo tamaño que el cortapastas que tenía hace años por casa, así que decidí hacer estas galletas, unas con chocolate blanco y otras con chocolate negro, así tendríamos para todos los gustos.




Ingredientes:
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 gr de azúcar glas (TAMIZADO)
  • ½ cucharadita de sal
  • 250 gr de harina normal (TAMIZADA)
Para las chocolatinas:
  • Chocolate a gusto

Preparación: 

Empezaremos por poner en un bol la mantequilla en cuadraditos, y batirla con la batidora de varillas  hasta que tengamos una crema suave.
Entonces le vamos añadiendo el azúcar glass  tamizado poco a poco mientras batimos.
Una vez tengamos todo el azúcar incorporado, en este momento podremos añadirle aroma de limón, de naranja... yo no le puse para que sepan totalmente a mantequilla.
Ahora es el turno de la harina, la mezclamos con la sal  y vamos añadiéndola (TAMIZADA) con la ayuda de una espátula (lengua) hasta tenerla bien integrada.
Nos quedara una masa muy suave al tacto.




Una vez la masa lista, hacemos una bola con la masa la colocamos sobre papel de horno y ponemos otro encima.
Con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa intentando que nos quede el mismo grosor y la ponemos en la nevera 1 hora.

Mientras, derretimos el chocolate en un bol a pequeños toques en el micro, removiendo cada poco para que no se queme.
Una vez derretidos, lo ponemos en los moldes de silicona y metemos en la nevera.

Éste es el cortapastas elegido con los moldes de silicona para chocolatinas.



Con los cortapastas iremos cortando y aprovechando de la mejor manera la lámina de masa.
Con los sobrantes podremos amasar de nuevo y volver a cortar, aunque después de dos veces, la textura ya no será lo mismo.

Las meteremos en el horno a 170º
Las galletas que metamos en el horno deben de ser todas del mismo tamaño.
Las tendremos en el horno  12- 15 minutos, todo dependerá del tamaño que tengan, así que a partir de los 10 minutos, vigilamos, y aunque las veamos blanditas estarán hechas, se pondrán duras al enfriar.
Cuando las saquemos del horno las ponemos a enfriar sobre una rejilla, con mucho cuidado!!!


Desmoldamos las chocolatinas de la nevera. Reservamos.
Derretimos un poco de chocolate de nuevo en el micro como hemos hecho antes, con una cucharilla mojamos la galleta solamente en el centro con chocolate derretido y encima la chocolatina a gusto.
Ya estarán listas para disfrutar!!

-Emma!! ven, dale un mordisco a esta galleta para sacarle foto...
Emma le da el mordisco...
-Que rica Má!! ¿Puedo seguir?
-No, le saco fotos y te la doy
-Máaa!! Ya? Puedo cogerla? Puedo?...




miércoles, 8 de mayo de 2019

GALLETAS DE CENTENO, CON MANDARINA Y NUECES

Unas galletas hechas con harina de centeno integral, como siempre sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva virgen extra, y en vez de azúcar una buena miel, miel de verdad.
Un toque de mandarina, y para rematar unas nueces picadas...
No puedes ni dudar que tienen que estar buenas!!



Ingredientes:

  • 200 gr de harina de centeno integral
  • 50 ml de aceite
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • 50 gr de miel de buena calidad
  • 50 gr de nueces en trozos
  • 1 mandarina (su ralladura y  su zumo)



Preparación:

Lavamos bien la mandarina por fuera, mejor si utilizamos una ecológica.
Aprovechamos su ralladura, con cuidado, solo la parte naranja, para que no amargue, y luego en un exprimidor la hacemos zumo.
Metemos todos los ingredientes, excepto las nueces, en el procesador de alimentos hasta que nos quede hecho una bola.
Añadimos las nueces picadas, y con las manos mezclamos.
Para hacerlo a mano, batiremos primero el huevo, y luego mezclaremos los demás ingredientes hasta que nos quede una masa homogénea.
Metemos en la nevera envuelto en film transparente unos 30 minutos.
Pasado este tiempo, estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, y con un cortapastas a gusto, hacemos las galletas.
Las colocaremos sobre papel de hornear en la bandeja de horno.
Las metemos en el horno precalentado a 180º unos 8/10 minutos, dependiendo del tamaño que tengan las galletas y el horno, así que vigilamos y listo.
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y las metemos en una caja para galletas.
Disfrutamos.