Etiquetas

*CONOCEME* (1) ARROZ (19) BIZCOCHOS (144) BROWNIE (17) CALABAZA (42) CANAPÉS (11) CARNAVAL (17) CARNES (57) CENAS RÁPIDAS (20) CHOCOLATE (154) CONSERVAS (8) CROQUETAS (7) CUMPLEAÑOS TEMÁTICOS (19) CUPCAKES SALADOS (12) EMPANADAS (21) ENSALADAS (35) ENTRANTES (85) FONDANT (13) GALLETAS (54) HALLOWEEN (69) HELADO (3) HOJALDRE (64) LIGHT (33) MAGDALENAS Y CUPCAKES (57) MARISCOS (29) MERMELADA (33) MICROONDAS (5) NAVIDAD (121) PAN (64) PASCUA (29) PASTA (11) PASTEL SALADO (57) PESCADO (31) PIZZA (22) POSTRES (304) POSTRES CON QUESO (102) PREMIOS (4) QUICHES (8) RECETAS GALLEGAS (47) RECETAS PARA NIÑOS (173) RELLENOS (5) SAN VALENTÍN (29) SIN GLUTEN (100) SIN LACTOSA (122) TAPAS (13) TARTA DE MANZANA (35) TARTAS (230) TARTAS DE QUESO (57) VEGANO (18) VERDURAS (88) XUNTANZAS BLOGUERS (4)
Mostrando entradas con la etiqueta MAGDALENAS Y CUPCAKES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAGDALENAS Y CUPCAKES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

MAGDALENAS MANTECADAS

Cuando era pequeña, mi madre siempre compraba una magdalenas durante la navidad de la  Confiteria As Regino.S.L, eran nuestro desayuno de la navidad, un vaso de leche con Cola Cao y las magdalenas.
A día de hoy, cada navidad sigo trayendo las a casa, y desayunar de vez en cuando con ellas, y mi cafecito.
En honor a esas magdalenas he hechos estas mías, con manteca de vaca y con huevos de nuestras gallinas. No saben igual  que aquellas otras, pero  te aseguro que están requetebuenas!!



Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 150 gr de azúcar + para espolvorear encima
  • 100 gr de manteca de vaca* (o mantequilla)
  • 100 ml de nata
  • Canela en polvo
  • Ralladura de limón
  • 200 gr de Harina
  • 1/2 sobre de levadura en polvo Royal
Nota: Puedes sustituir la manteca de vaca por mantequilla d buena calidad.


Preparación:


Lo primero es derretir la manteca a fuego lento hasta que nos quede totalmente líquida.
Dejamos enfriar.
Con una batidora de varillas, batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen, y nos quede una crema blanquecina.
Añadimos la nata, canela a gusto, ralladura de limón, (solo la parte amarilla) y la manteca derretida y fría.
Batimos.
Por último la harina y la levadura tamizados, mezclamos.


Preparamos los moldes para magdalenas con las cápsulas elegidas.
Echamos masa dentro de ellas, poco mas de 2/3.
Espolvoreamos con azúcar hasta que quede  cubierto y metemos en el horno a180º, unos 15/20 minutos dependiendo de como siempre de vuestro horno.
Sacamos, ponemos en una rejilla para que no suden.
Disfrutamos!!


martes, 12 de junio de 2018

MAGDALENAS DE YOGUR GRIEGO Y LIMÓN

A veces les mando magdalenas a las niñas a los viernes para el cole.
Durante la semana, llevan un menú semanal, los lunes lacteos, los martes bocadillos, miércoles fruta...pero los viernes es libre, así que los jueves por la noche cuando tengo tiempo, les horneo galletas o magdalenas para su merienda.
Ellas felices, y yo más.


Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 180 gr de azúcar +un poco para espolvorear
  • 125 gr de yogur griego
  • 50 gr de mantequilla
  • Ralladura de lima o limón
  • 180 gr de harina para bizcochos*
*En caso de no tener harina para bizcochos, utilizamos harina de trigo normal, y añadimos dos cucharaditas de levadura en polvo tipo Royal, o bicarbonato.


Preparación:

Derretimos la mantequilla en el micro, y dejamos enfriar.
Batimos los huevos con el azúcar con la ayuda de una batidora de varillas hasta que doble su volumen.


Añadimos el yogur griego, la ralladura de lima o limón, y la mantequilla derretida y fría.
Batimos.
Por ultimo la harina tamizada. Batimos.
Preparamos nuestro molde para magdalenas con las capsulas, y llenamos 2/3.
Espolvoreamos por encima con azúcar,  también puedes echarle unas pepitas de chocolate encima. Metemos en el horno precalentado a 180º unos 15/20 minutos, hasta que tengan el color doradito, y al pinchar con un palillo, éste salga limpio.


Sacamos las magdalenas del molde para que no se humedezcan las cápsulas, y las colocamos sobre una rejilla.
Dejamos enfriar todo lo que podamos aguantar...y a disfrutar!!



miércoles, 18 de enero de 2017

CUPCAKES PARA FIESTA FROZEN (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA)

En la fiesta del cumpleaños de Elba, este año de Frozen, (la puedes ver pinchando aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2017/01/fiesta-frozen-elba-6-anos.html ) teníamos invitados intolerantes a la lactosa, y al gluten, así que para ellos hicimos estos cupcakes.
Con harina de arroz, y nata vegetal para decorar.
A ver que os parece!!


Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • 50 ml de aceite
  • 1 cucharadita de Vainilla 
  • 50 ml de leche sin lactosa
  • 200 gr de harina de arroz
  • 1 cucharadita de bicarbonato
Para decorar:
  • Nata vegetal
  • Fondant de colores (opcional)


Preparación:

Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen.
Añadimos la leche, el aceite y el extracto de vainilla. Batimos.
Tamizamos la harina y el bicarbonato, y se lo echamos mezclando  poco a poco,
Preparamos el molde de magdalenas con las cápsulas elegidas.
Llenamos hasta 2/3 de la capsula y metemos en horno precalentado a 180º durante 22/25 minutos, o como siempre pinchando con un palillo, éste salga limpio.


Sacamos de la bandeja para que no suden y dejamos enfriar.
Mientras montamos la nata con azúcar, si lo deseas, normalmente no hace falta.
Yo he usado en algunas colorante azul, por tema de la fiesta, pero esto es opcional.
Con una manga pastelera y una boquilla a gusto decoramos,
Yo le hice unos copos de nieve  con fondant y la ayuda de un cortapastas.
Decoramos a gusto y listo para disfrutar.



sábado, 14 de enero de 2017

FIESTA FROZEN ELBA 6 AÑOS

El pasado 17 de diciembre Elba cumplió los seis añitos, mi niña, que parece que fue ayer, ya seis años.
El tema de este año ha sido pues el que está de moda, Frozen, nos hemos visto la peli, yo que se mas de una docena de veces y es que como le digas de ver una peli, esta va fijo en primera posición...ains
No voy a negar que me lo he pasado bomba preparando la fiesta, bueno la verdad es que he tenido mucha ayuda, Zalo como siempre ahí estuvo al pie del cañón, para mi y su niña.
Acabamos en la fiesta los cuatro disfrazados, Papi del reno Sven, yo del famoso muñeco de nieve Olaf, mi pequeña Emma de Ana, y como no la reina de la fiesta de Elsa, la princesa de hielo.
Os enseño la fiesta, las mesas y poco a poco las recetas.
Algunas de las ideas las he visto por Internet, y otras las fuimos improvisando según íbamos.

La mesa ha quedado así: 




El lado derecho: 



Lado izquierdo:



Y el centro:



Ahora con detalles:



Unos nevaditos, y unas galletas de mantequilla hicieron de nieve de Arendel 
La receta de las galletas es la de siempre, las de mantequilla, decoradas esta vez con fondant de color blanco y azul y utilizando cortapastas de copos de nieve.
 La receta la puedes ver aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2012/09/galletas-para-decorar.html


























La receta de los nevaditos es la que el año pasado hice por navidad, solo que esta vez a la mitad de masa le eché colorante azul.
La receta la puedes ver aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2015/12/nevaditos.html


Unos brazos, y narices , de Olaf que estaban buenísimos!!


En realidad palitos preztel  y ganchitos de sabor a queso




Para refrescar, nada mejor que unos cubitos de hielo de Kristoff, en realidad, unos vasitos de gelatina con sabor a limón, que los puse por chiste y al final se los tomaron todos!!



Para los intolerantes, unos cupcakes de limón, decorados con nata. Sin gluten y sin lactosa.
La receta la puedes ver aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2017/01/cupcakes-para-fiesta-frozen-sin-gluten.html



Unos suspiros de Ana



Junto con su corazón helado



Unas monedas de chocolate adecuadas al tema...



Unas bolitas de nieve de Arendel, en realidad unas bolitas de coco, (sin gluten) ,que estaban de vicio, la receta la repito si, o si, ha sido lo que mas ha triunfado entre los mayores.
La receta puedes verla aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2017/01/bolitas-de-coco.html




Unos yogures de muñecos de nieve, amigos de Olaf




Y lo que mas le gustó a los niños, unas caquitas de reno, en realidad unas trufas de chocolate jijiji
Pero por el nombre les hacía gracia y tampoco quedó una!!



La mesa con bebidas, patatillas, bocadillos y salchichas, menos bonita, pero con cositas para merendar, que es lo importante.



Hubo juegos, entre ellos poner la nariz a Olaf, hecho por Zalo, resultó muy gracioso y a los niños les encantó: 

Dominó, puzzles, y por supuesto muchos dibujos para pintar, eso si, adecuados con el tema:

A la hora de las tarta, la primera de chocolate, bizcocho relleno de trufa decorado con mucha mas trufa y oblea comestible de Frozen,  todo sin lactosa.
Receta pinchando aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2017/01/tarta-de-trufa-para-fiesta-frozen-sin.html



Y la otra, bizcocho de color azul, rellena de dulce de leche y decorado con nata, en azul y blanco y detalles en fondant.
La receta  aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2017/01/tarta-frozen-de-dulce-de-leche-y-nata.htm



Piñata, muchos regalos y como recuerdo a los invitados una bolsa de chuches, que había preparado en una cesta, como ya es normal en mi, no tengo fotos...ains




Y hasta aquí lo que os puedo contar sobre la fiesta, poco a poco las recetas con detalle en el blog, espero que os haya gustado y os valga de inspiración para futuras fiestas.
Como siempre agradecer a los que me ayudaron en ese día e hicieron que fuese un cumpleaños muy especial para Elba.

                                                 GRACIAS POR VISITARME!!


jueves, 21 de abril de 2016

CUPCAKES HUEVOS EN NIDO

Para la fiesta de dinosaurios,  (puedes verla aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/04/fiesta-de-dinosaurios.html  ) también hicimos unos cupcakes, ya hacía siglos que no hacía y la verdad, me apetecía. Éstos en forma de nido de dinosaurio, han creado expectación, ya que les parecía muy simpáticos ver los dinosaurios, algunos acompañando los huevos y otros intentando comérselos.
Son de bizcocho de crema de cacahuete, y decorados con nata, vamos con la receta!!



Ingredientes:
  • 2 huevos
  •  125 gr de azúcar
  •  50 ml de nata
  • 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  •  150 gr de harina 
  • 50 gr de crema de cacahuete
  • 3 cucharaditas de levadura Royal
Para decorar:
  • 200 ml de nata
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • Colorante amarillo
  • Huevitos de chocolate


Preparación:

En un bol batimos la mantequilla  con el azúcar  hasta que nos quede una crema  blanquecina.
Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien.

Echamos la nata y la crema de cacahuete.
Batimos.
Por último la harina con la levadura tamizados.
Mezclamos bien.


Preparamos nuestros moldes con las cápsulas elegidas y echamos  masa, con cuidado de  no  llenar mas de 2/3.
Metemos en el horno  precalentado a 180º  unos 20/22 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. 
Sacamos, y  dejamos enfriar sobre una rejilla.

Montamos la nata con el azúcar y el colorante a gusto.
Con una boquilla (233 de wilton) decoramos nuestros cupcakes, haciendo el nido.
Encima le colocamos los huevitos de chocolate y listos para disfrutar.

Noooo, Rexi nooo, ni se te ocurra!!




martes, 19 de abril de 2016

FIESTA DE DINOSAURIOS

Todo empezó la semana pasada, Elba estuvo malita con anginas, resfriado y una fiebres altas de carai, así que ha tocado estar en casa si o si, con mimos, y cuidados poco a poco ha mejorado, pero en casa se aburría un montón, claro, así que empezamos a buscar que hacer, que si dibujos para pintar que si dinosaurios para imprimir, que si mira que idea mami...y mis palabras fueron: si te portas muy bien estos días y tomas las medicinas sin rechistar, el sábado hacemos una merienda, pues nada, que de merienda ha pasado a fiesta en un momentito para ella, y empezó a decirle a los abuelos, a Antía su mejor amiga, y a todos, que el sábado hacíamos una fiesta de dinosaurios.
Buscamos ideas por internet, y poco a poco fuimos organizando, os lo cuento con detalle:

La mesa ha quedado así:


Dos tartas, cupcakes, galletas caseras, mucho chocolate, chuches varias...y muchos dinosaurios!!
Encima una piñata, que según Elba, no puede faltar en una fiesta, menos mal que en las tiendas de todo 1 euro hay de todo a buen precio!!


Lado izquierdo mas de cerca:


 Lado derecho mas de cerca:


Durante la semana, algunas de las cosas que hicimos fueron, unas galletas caseras, que hemos personalizado para la temática, con goma eva han hecho disfraces, (esto lo hicieron Elba y Zalo, abajo os enseño mas), hemos construido una maqueta de dinosaurio...y un huevo!! Hemos tenido un huevo de dinosaurio en agua a la espera de que naciese, se compran en muchos sitios, tiendas de juguetes, por ejemplo, lo metes en agua y poco a poco el huevo se rompe y sale un pequeño dinosaurio,  un mini rex nos ha tocado.



También preparamos a Rexi, (también con la ayuda de Zalo), este dinosaurio es tan glotón que con tal de comer, se lleva lo que sea por delante!!


El día de la fiesta, lo primero es disfrazarse, y así quedaron:



Para la merienda:
Galletas de mantequilla, puedes ver la receta al completo aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/04/galletas-de-mantequilla.html




Unos cupcakes nido de dinosaurio, bizcocho de crema de cacahuete, decorado con nata de color amarillo y encima unos huevitos de chocolate.
La receta la puedes ver aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/04/cupcakes-huevos-en-nido.html


Tarta  de speculoos, rellena de crema de queso y speculoos, la receta la puedes ver aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/04/tarta-de-speculoos-rellena-de-crema-de.html



Con lo que me ha sobrado de masa, porque no me cabía en los moldes, he hecho este mini bizcochito:



Para terminar una tarta mousse de dulce de leche, que no estaba buena ni nada, estaba que te mueres!!,  La receta puedes verla aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/04/tarta-mousse-de-queso-y-dulce-de-leche.html


Una vez todos empachados, a jugar se ha dicho, hemos jugado a tirar dinosaurios, jugamos a los arqueólogos, y eeeiiii la piñata, mas chuches todavía!!



Y hasta aquí lo que puedo enseñaros, espero que os haya gustado, las niñas se lo pasaron requetebién, y eso es lo que me importa.

Animaros a hacer la vuestra, y no olvidéis de disfrutar!!