Etiquetas

*CONOCEME* (1) ARROZ (19) BIZCOCHOS (144) BROWNIE (17) CALABAZA (42) CANAPÉS (11) CARNAVAL (17) CARNES (57) CENAS RÁPIDAS (20) CHOCOLATE (154) CONSERVAS (8) CROQUETAS (7) CUMPLEAÑOS TEMÁTICOS (19) CUPCAKES SALADOS (12) EMPANADAS (21) ENSALADAS (35) ENTRANTES (85) FONDANT (13) GALLETAS (54) HALLOWEEN (69) HELADO (3) HOJALDRE (64) LIGHT (33) MAGDALENAS Y CUPCAKES (57) MARISCOS (29) MERMELADA (33) MICROONDAS (5) NAVIDAD (121) PAN (64) PASCUA (29) PASTA (11) PASTEL SALADO (57) PESCADO (31) PIZZA (22) POSTRES (304) POSTRES CON QUESO (102) PREMIOS (4) QUICHES (8) RECETAS GALLEGAS (47) RECETAS PARA NIÑOS (173) RELLENOS (5) SAN VALENTÍN (29) SIN GLUTEN (100) SIN LACTOSA (122) TAPAS (13) TARTA DE MANZANA (35) TARTAS (230) TARTAS DE QUESO (57) VEGANO (18) VERDURAS (88) XUNTANZAS BLOGUERS (4)
Mostrando entradas con la etiqueta SAN VALENTÍN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN VALENTÍN. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2019

TARTA DE MERMELADA DE FRESAS Y CHOCOLATE BLANCO

Esta tarta la hice para San Valentín 2019. Aunque parezca un rollo de hacer la masa, y tal, que no os asuste porque la masa teniendo un procesador de alimentos  es mezclar, dejar reposar en la nevera y estirarla.
De nuevo es la masa quebrada sin mantequilla, que he sustituido por aceite de oliva, si, me he aficionado y me encanta.
El relleno es una mermelada de fresas de nuestro huerto con vermut Petroni, aún me quedaba del verano y que está de vicio, lo he mezclado con chocolate blanco, ya os podéis imaginar la combinación.
Sin más os cuento el paso a paso:



Ingredientes:
  • Para un molde de 22 cm
Para la masa:
  • 200 gr de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 60 ml de agua fría
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra + un poco para pincelar el molde
  • Una pizca de sal
  • 50 gr de azúcar
Para el relleno:
  • 300 gr de mermelada de fresas con vermut Petroni *
  • 200 gr de chocolate blanco
Y también necesitas:
  • Huevo batido para pincelar 
*Puedes ver como la hago aquí:  http://alyscakes.blogspot.com/2016/08/mermeladas-caseras-con-frutas-de-verano.html
** Puedes utilizar la fruta que tu desees, si no eres de fresas o no estamos en temporada.
*** Por supuesto puedes hacerla con mermelada comprada, pero fíjate que sea de buena calidad para que la tarta quede de infarto.



Preparación:

Para hacer la masa, ponemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté bien mezclado y hecho una bola.
Sacamos, envolvemos en film y metemos en la nevera 30 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos de la nevera,  dividimos en dos la masa, estiramos una de las mitades de la masa dándole forma redondeada.
Pincelamos nuestro molde, (el mío desmontable) con aceite de oliva.
Colocamos la masa, y cortamos los sobrantes.
Rellenamos con mermelada y chocolate blanco, yo lo rallé un poco, y luego puse onzas por todos lados, para que al morder, encontrar trozos.



Con la otra mitad hacemos lo mismo, con un cortapastas de corazón hice el agujero, cubrimos la tarta  cortamos los sobrantes dejando un borde para doblar y sellar la masa, el corazón  de masa que había sacado lo coloqué al lado de donde lo había sacado.
Pincelamos con huevo batido, y metemos en el horno precalentado a 180º unos 30 minutos mas o menos.
Sacamos, dejamos templar, y a disfrutar...con helado de nata queda....perfecto!!





martes, 12 de febrero de 2019

TIRAMISÚ (SIN HUEVO) EN VASITOS

Esta es la receta del tiramisú que hago siempre  y tengo en el blog.
Por supuesto es sin huevo.
Siempre triunfa en casa, lo he probado intercalando cerezas, granada, con turrón, da igual, siempre siempre quieren repetir.
En esta ocasión es el clásico, pero lo he servido en vasitos individuales, y ha sido muy cómodo a la hora de servir.
Sin mas, coge la receta y a por ello!!



Ingredientes:
  • 200 gr de queso mascarpone
  • 200 gr de nata
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Bizcochitos de soletilla o similares
  • 1 tacita de café con azúcar
  •  Cacao en polvo 
  • 1 chupito de crema de orujo o licor a gusto


Preparación:

Montamos la nata con el azúcar, añadimos con movimientos envolventes el  queso mascarpone hasta que quede bien mezclado.
Reservamos en la nevera.
Mezclamos el café con el licor a gusto, y humedecemos los bizcochitos ligeramente.
En unos vasitos o copas vamos colocando trozos de bizcochitos, crema de mascarpone,  cacao en polvo espolvoreado, yo utilizo un colador para ello, de nuevo bizcochitos, y crema de mascarpone.
Limpiamos los bordes de los vasitos si fuese necesario y metemos en la nevera, mejor de un día para otro, para que repose y mejor sabrá.
Pasado este tiempo, espolvoreamos con cacao en polvo por encima, si lo hiciésemos antes se nos mojaría el cacao y quedaría mojado y feo en aspecto.
Mejor recién espolvoreado unos minutos antes de servir.
Disfrutamos!!







martes, 27 de febrero de 2018

MINI QUICHE DE GAMBAS Y QUESO PARMESANO

Estos mini quiche formaron parte de la cena de San Valentín de este año, la cantidad de quiche  de siempre la reducí a la mitad, y me dio para 3 mini quiche medianitos, si quieres hacer uno grande solo tienes que doblar las cantidades y queda perfecto.
Como puedes ver la cantidad de queso parmesano no está puesto porque es cuestión de gustos, en casa nos gusta mucho así que le echamos bastante.
Os cuento como hacerlo con antelación y terminar de hornear en el último momento ya que frío está bien, pero en invierno apetecen las cosas calentitas, y si lo calientas en micro, la masa no queda bien, muy blanda, así que yo te aconsejo lo siguiente:



Ingredientes:

  • Masa de hojaldre, brisa, quebrada. (a tu preferencia)
  • 200 gr de gambas peladas y congeladas
  • Queso parmesano
  • 1 huevo
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharada de maicena, harina de maíz refinada
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra



Preparación:
Lavamos las gambas y dejamos escurrir de agua.
En una sartén las salteamos con un chorritin de aceite y orégano.
Dejamos enfriar.
Forramos nuestros moldes para tartaletas previamente pincelados en aceite  con la masa elegida.
En un bol batimos el huevo, añadimos leche, la maicena, y con una varilllas, mezclamos bien.
Añadimos las gambas y salpimentamos.
Echamos sobre la masa.
Con un rallador añadimos el queso parmesano a gusto.
Espolvoreamos con orégano, y metemos en el horno a 200º hasta que esté doradito a nuestro gusto.
Servimos enseguida.

*Si quieres hacerlo con antelación para una cena o comida, como yo, lo que tienes que hacer es hornearlos, pero que queden blanquitos, sacas del horno, y dejas enfriar.
Luego a la hora de  la cena o comida, enciendes el horno a 220º, bien caliente, introduces de nuevo los mini quiche  hasta que se doren a gusto, esto es lo que hice y quedaron como recién hechos.
Disfrutamos.



domingo, 25 de febrero de 2018

PATÉ DE NAVAJAS AL NATURAL Y PATÉ DE BERBERECHOS

Hace tiempo que hacemos el ya famoso en el blog, el paté de mejillones, nos encanta, y ya es un clásico, esta vez quise probar nuevos sabores, y también nos ha gustado mucho, de hecho voy a seguir experimentando. con nuevas conservas.
Este paté sabe mejor unas horas después de hecho en la nevera que recién hecho, así que si tienes invitados, o quieres una cena picoteo especial, recuerda hacerlo con horas de antelación.
Para ver el paté de mejillones aquí:  http://alyscakes.blogspot.com.es/2016/06/fiesta-de-la-cerveza-para-mi-cumpleanos.html
El paté de navajas es el que tiene forma de corazón
El paté de berberechos es el que tiene la forma circular.



Ingredientes:

  • 1 conserva de navajas al natural ó 1 lata de berberechos en conserva
  • 1 latita de atún pequeña
  • 100 gr de queso de untar
  • 2 cucharaditas de cebolla picada, o cebollino.



Preparación:

Es tan fácil, como escurrir, las conservas, tanto sea las navajas, los berberechos, el atún, escurrimos bien de aceite.






En un vaso de batidora, ponemos todos los ingredientes, y trituramos bien hasta que quede una crema fina.
Podemos guardarlo así tal cual en la nevera, pero si queremos darle una bonita forma, pondremos un molde encima de una fuente o plato a a servir, llenamos todo el molde, lo tapamos con papel de aluminio, y dejamos un par de horas al menos.




A la hora de servir, desmoldamos, y decoramos con unas hojas verdes, rúcula, canónigos...
Acompañamos con unos panecillos, tostadas, según preferencias.
Disfrutamos







martes, 20 de febrero de 2018

TARTALETAS DE CHOCOLATE BLANCO Y CREMA DE TURRÓN

Esta es la segunda parte de la entrada anterior, las mini tartas de corazón con hojaldre y crema de turrón, como os decía entonces hice la crema de turrón, y me sobraba un poco así que hice estos mini tartaletas, que también formaron parte del postre de San Valentín.


Ingredientes:
  • Chocolate blanco
  • 200 ml de nata
  • 100 gr de turrón Jijona + un poco para decorar (Yo del Mercadona)
  • Molde para tartaletas mini

Preparación:

Partimos en trozos el chocolate y lo colocamos en un bol  apto para micro.
Metemos en el micro a pequeños toques,parando y removiendo para que no se queme el chocolate.
Una vez derretido, colocamos en el molde de las tartaletas, llenando las a tope, para luego volcar, el chocolate para quitar el exceso de chocolate.
Metemos en la nevera.


Para hacer la crema, colocamos la nata en un cazo, desmenuzamos el turrón y ponemos al fuego.
Una vez el turrón esté deshecho y la nata caliente, sacamos del fuego y dejamos enfriar.
Metemos en la nevera un par de horas para que enfríe bien.
Luego con una batidora de varillas, montamos la nata con el turrón a velocidad lenta para que no se corte.
Una vez bien firme, metemos en la nevera.


Desmoldamos las tartaletas con cuidado y las colocamos en una bandeja a servir, para luego no manipularlas mucho y  que con el calor se puedan derretir.
Metemos en una manga pastelera con la boquilla elegida  la crema de turrón y rellenamos las tartaletas.
Desmenuzamos un poquito de turrón y espolvoreamos encima, para decorar.
Dejamos el la nevera hasta la hora de servir y disfrutar.



viernes, 16 de febrero de 2018

MINI TARTAS DE HOJALDRE Y CREMA DE TURRÓN

Esta ha sido uno de los postres de la cena que he preparado la noche de San Valentín.
Estas son las tartas de moda en este momento, con bizcocho, hojaldre o masa de galleta, la verdad es que queda muy bonita, y la decoración es a gusto de cada uno, desde gominolas, chocolates hasta frutas.
Yo los hice sencillos, pero han quedado monos.



Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  •  Huevo batido para pincelar

Para la crema de turrón

  • 200 ml de nata para montar
  • 100 gr de turrón jijona

Para decorar:

  • Frutas, chocolatinas, gominolas, florecillas... todo lo que quieras




Preparación:

La crema de turrón, ya es un clásico en el blog, es muy sencilla y solo necesitas nata y turrón.
Ponemos en un cazo la nata, y desmenuzamos el turrón.
Ponemos al fuego, removiendo continuamente hasta que esté bien caliente.
Retiramos del fuego, dejamos enfriar y metemos en la nevera.
Pasado unas horas, ya bien frío, con una batidora de varillas montamos la nata , normal, pero mas despacio porque enseguida se monta y podemos pasarnos y provocaríamos que se cortase la crema.
Una vez bien firme, reservamos en la nevera.*



Para la forma he utilizado dos cortapastas de corazones grandecitos que tengo, la forma, la eliges tu a tu gusto.
Estiramos la lámina de hojaldre y la colocamos sobre el papel de hornear en la que viene.
Con un cortapastas, molde o plantilla recortamos la forma deseada.
Pincelamos con huevo batido y metemos en el horno, a 180º, precalentado hasta que esté dorado a gusto.
Sacamos ponemos sobre una rejilla hasta que se enfríe.
Luego colocamos la crema en una manga pastelera, con la boquilla deseada.
Empezamos emplatando hojaldre, decoramos encima con crema, luego hojaldre, de nuevo crema,  y decoramos con lo que queramos.
Estará listo para disfrutar, pero mejor dejar reposar un poco en la nevera.
Disfrutamos.
Nota: Me ha sobrado bastante crema de turrón con la que he rellenado los sobrantes de la lámina, y he rellenado unos bombones de chocolate blanco que podéis ver aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2018/02/tartaletas-de-chocolate-blanco-y-crema.html


miércoles, 31 de enero de 2018

BIZCOCHO DE GALLETAS (SIN HARINA)

Cuando empecé a tener internet en casa, hace ya un tiempecito,  me metía en busca de nuevas recetas, un clásico en casa por aquel entonces era este bizcocho con galletas en vez de harina, recuerdo que en los principios, no tenía batidora, y las galletas las hacia harina con una bolsa de congelar y un rodillo de amasar, si, tenia paciencia entonces, hoy hubiese pasado de la receta fijo!!
Entonces, hacía el bizcocho con galletas María, las típicas del desayuno, y solo una vez, recuerdo haberlas hecho con Campurrianas, unas de mis galletas preferidas de mi infancia que aún hoy adoro su sabor.
Es una pena no tener fotos de entonces, sería un puntazo el comparar bizcochos!!
Esta vez he utilizado unas galletas Lotus, riquísimas galletas que todo el mudo conoce, por eso imaginaros el sabor del bizcocho.
Con esta receta podéis hacer mil pruebas variando las galletas elegidas, vuestras favoritas, incluso si os han sobrado de una visita, de hacer caseras...
Vamos a ello!!



Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 yogur griego natural (125 gr)
  • 30 ml de aceite de oliva suave
  • 200 gr de galletas Lotus, Chiquilín, Napolitanas, Campurrianas...
  • 1/2 sobre de levadura en polvo Royal



Preparación:
Encendemos el horno a 180º
Trituramos las galletas en una picadora, batidora de cuchillas, o ya sabéis con una bolsa de congelar y un rodillo, como yo antiguamente.
Todo bien picado hasta que nos quede harina.



Batimos los huevos con el azúcar con una batidora de varillas, hasta que nos quede una crema blanquecina.
Añadimos yogur, que no esté muy frío, y aceite. Batimos.



Mezclamos las levadura y las galletas y añadimos, poco a poco mientras batimos.
Pincelamos nuestro molde con aceite y echamos la masa, yo he aprovechado para estrenar el molde de corazón, ya que se acerca San Valentín.
Metemos en el horno y dejamos unos 35/40 minutos, o hasta que al pinchar con una brocheta o palillo,éste salga limpio.



Sacamos, dejamos enfriar unos 10 minutos, y desmoldamos.
Podemos decorarlo con azúcar glas, chocolate...
Disfrutamos!!

.

martes, 9 de febrero de 2016

RED VELVET CHEESCAKE BROWNIE

Este brownie me pareció ideal para el día que se acerca, el día de los enamorados, con su color rojo pasión es ideal, y bueno su rico sabor, es fantástico, bueno ya sabéis que todo lo que lleve queso, me encanta, y este brownie no podía ser menos.
¿Le preparamos una sorpresa a nuestra pareja?

Vamos a la receta!!




Para un molde de 20x20

Ingredientes:
  • 100 gr de mantequilla
  • 60 gr de chocolate
  • 2 huevos
  • 160 gr de azúcar
  • Vainilla
  • 1 cucharadita de colorante rojo (Rojo navidad de Wilton he usado yo)
  • 80 gr de harina
  • 1 cucharadita de sal

Para la crema de queso:
  • 250 gr de queso crema
  • 70 gr de azúcar
  • 1 huevo

Preparación:
Encendemos el horno a 180º.
Derretimos la mantequilla y el chocolate en trozos en el micro.
Dejamos enfriar.
Batimos con batidora de varillas, los huevos y azúcar con el colorante y vainilla.
Añadimos el chocolate y mantequilla una vez frío.
Añadimos sal y harina y continuamos batiendo.
Untamos nuestro molde elegido con mantequilla.
Colocamos la masa.



Ahora hacemos la crema de queso.
Batimos el queso, con azúcar y huevo, una vez hecha la crema añadimos encima de la masa anterior.
Con un palillo mezclamos a pocos para que quede bonito a dos colores.
Metemos en el horno unos 35/40 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.
Cortamos en cuadrados y listo!!
Disfrutamos.






jueves, 4 de febrero de 2016

BOCADITOS PARA DÍAS ESPECIALES

El fin de semana pasado ya hemos celebrado San Valentín en casa, quise hacer unas entradas especiales para enseñaros, y la verdad que he sorprendido a Zalo gratamente, que menos, ya que con tanto corazoncito que he puesto, y la mesa que me he currado para que no le guste!!
A ver que os parece a vosotros y espero que os sirva de inspiración:

Puedes ver mas ideas aquí: http://alyscakes.blogspot.com.es/2013/01/mis-canapes-favoritos.html

Empezamos con los clásicos que son ya, uvas y queso saben a beso, para mi es uno de mis bocados favoritos sin duda, y con unos palillos con corazones, en versión rojo o rosa, podéis hacer que en la mesa resulte muy romántico.



Ahora unos bocaditos de queso crema sobre panecillos con pasas (comprados) y mermelada de pimiento rojo casera (puedes ver la receta aquí):  http://alyscakes.blogspot.com.es/2015/12/bombones-de-queso-con-mermelada-de.html
Muy romántico por su color y un sabor delicioso.



Lo siguiente que os propongo son unos corazones de queso fritos, que haremos con un cortapastas de forma de corazón, rebozamos en huevo y pan rallado y freímos en aceite bien caliente.
Ponemos sobre papel de cocina para quitar exceso de aceite,y luego servimos.



Lo siguientes son uno volovanes rellenos de paté de mejillones para los que necesitaremos:
  • Volovanes comprados (Mercadona)
  • 1 lata de mejillones a gusto (yo he usado en escabeche picantes)
  • 1 latita pequeña de atún
  • 100 gr de queso crema
  • Cebollino
Mezclaremos, los mejillones con un poquito de aceite, la lata de atún bien escurrida y el queso crema, con una batidora de brazo, batiremos bien hasta que nos quede una crema.
Meteremos en la nevera al menos un par de horas (sabrá mucho mejor)
Luego con una manga y una boquilla rellenamos los volovanes, y espolvoreamos con cebollino.
Disfrutamos.



Lo siguientes son unos panecillos de frutos secos y arándanos, caseros, con queso crema y salmón ahumado.
La receta de los panecillos, he seguido la misma de los cantuccini que hice aquí:
http://alyscakes.blogspot.com.es/2015/02/cantuccini-con-vino-dulce.html
 Esta vez he usado otros frutos secos y he cambiado algo la receta.

Ingredientes:

  • 1 naranja
  • 270 gr de harina tamizada
  • 1 cucharadita de levadura en polvo Royal
  • 150 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 gr de arándanos secos (mercadona)
  • 50 gr de frutos secos (nueces, anacardos, nueces de macadamia, pistachos)
  • Sal
Encendemos el horno a 180º.
Lavamos bien la naranja y rallamos la cáscara. (Solamente la parte naranja)
En la batidora, amasadora o incluso a mano, hacemos una masa con la harina, levadura, el azúcar, los huevos ralladura de naranja y  una pizca de sal.
Con las manos enharinadas, añadimos los frutos secos muy picados, formamos dos barritas pequeñas con la masa, y la colocamos en la rejilla del horno sobre papel de horno.
Metemos en el horno unos 20 minutos hasta que estén doraditas y hechas.
Al cabo de este tiempo, sacamos, las cortamos en rodajas de 1 a 1´5 cm de grosor y las colocamos de nuevo sobre el papel de hornear.
Las metemos en el horno otros 10 minutos hasta que estén crujientes.
Sacamos, dejamos enfriar sobre la rejilla.



Hay dos versiones con tartaletas, una con queso crema y mermelada de tomate casera:

  • Tartaletas (mercadona)
  • Queso crema o de untar
  • Mermelada de tomate

Para la mermelada de tomate:
  • Tomates
  • azúcar (la mitad de su peso)
  • 1 cucharada de vinagre
Son tomates que mi padre tuvo en su finca, 100% naturales, por eso en la mermelada ni los pelo, ni saco las semillas, ni nada, así tal cual los tomates en trocitos con la mitad de su peso en azúcar, dejamos macerar una hora, luego pongo a cocer,  echamos una cucharada de vinagre, cocemos unos 30 minutos y listo, envasamos al vacío y... disfrutamos.




Las otras tartaletas son de  crema de queso y nueces (Mercadona o Día supermercados) con membrillo, yo he utilizado casero que he hecho con nueces y otro con pistachos,  he hecho para un regimiento, y  por eso ahora lo tengo congelado en trozos envuelto en film transparente, sacamos un par de horas antes y disfrutamos cómodamente.
Colocamos el queso en una manga pastelera y la boquilla elegida, rellenamos las tartaletas y encima colocamos una lamina de membrillo, que esta vez he utilizado con nueces.



Para terminar, recordaros que toda comida puede ser romántica, por ejemplo esta tortilla, que mientras yo me encargaba de los canapés Zalo preparaba, con patatas, huevos de casa, queso, pimiento y cebolla. Mi favoritaa!!
Unos corazones de queso encima y listo, de los mas romántico.




Esto es todo, espero que os sirva alguna idea, no solo para San valentín, sino para cualquier ocasión, porque querernos, nos queremos toooodo el año...¿Que no?
No se os olvide...Disfrutar!!



sábado, 11 de julio de 2015

RASPBERRY PIE/ TARTA DE FRAMBUESAS

Es que cuando me pongo romanticona ya no hay quien me pare, pero es que al ver las frambuesas de ese color rojo intenso, no pude controlarme, me armé con el cortapastas con forma de corazón, y me ha salido una tarta de lo más romántica jajajajaja
Es una tarta de las más fáciles y puedes elegir otra forma de la tarta, pero con coranzoncitos queda muy... I LOVE YOU



¿Te animas? 




Ingredientes:

  • 1 o 2 laminas de masa brisa
  • 200 gr de frambuesas
  • 3 cucharadas de azúcar + un poco para espolvorear
  • Mantequilla
  • Huevo batido para pincelar


Preparación:

Lavamos y escurrimos con cuidado las frambuesas.
Las colocamos en un bol con el azúcar y dejamos macerar media hora.

En una fuente apta para horno, colocamos la masa brisa previamente untada en mantequilla.
Echamos las frambuesas y con la masa brisa restante  y la ayuda de un cortapastas " hacemos una tapa" para la tarta.



Pincelamos con huevo batido, espolvoreamos con una cucharada de azúcar y horneamos a 180º con horno precalentado, hasta que esté ligeramente dorado.

Sacamos, dejamos enfriar (o no) y acompañamos con helado...(Opcional, claro)

Disfrutamos!!

 Hace poco la hice con cerezas, si quieres verla pincha aquí:
 http://alyscakes.blogspot.com.es/2015/06/fiesta-de-cerezas-para-mi-cumpleanos.html