Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2018

ESPECIAL DE NAVIDAD (PARTE 2)

De nuevo hago una entrada recopilatorio con un montón de recetas que os puede interesar para navidad, así podréis echar un vistazo en una sola entrada y escoger desde entrantes, verduras, ensaladas, carnes, pescados y postres, muuuchos postres que tenéis que ver y hacer.
Como en el  anterior recopilatorio, podréis escoger la receta que mas os guste y pinchando en el nombre de dicha receta iréis a verla directamente.
Tengo varias recetas aún por publicar, pero podréis saber lo que os espera, jajajajaa...
Quiero intentar publicar todas las recetas que están aún por publicar, aunque ya sabéis que últimamente estoy mas liada que de costumbre, pero lo intentaré, y hasta puede que aún meta alguna que otra receta mas.
Las recetas son para todos los gustos, para todos los bolsillos,  para todo tipos de cocinillas con recetas mas o menos elaboradas, como siempre digo, si yo puedo hacerlo, vosotros también podéis, solo hay que dedicarle un poco de tiempo, paciencia  y amor a las cosas.
¿Nos animamos?

El anterior recopilatorio puedes verlo aquí: http://alyscakes.blogspot.com/2016/12/recopilatorio-navidad-todas-las-recetas.html

Empezamos con los entrantes, os propongo los siguientes:



Con unas láminas de hojaldre, embutido, conservas, o salmón ahumado puedes hacer unos entrantes, espectaculares:



Los choripanes o bollitos preñados, son un clásico en fiestas de todo tipo en casa, os propongo varias versiones de formas, siempre, la misma masa.
¿Que no te gustan los chorizos?
Pues tengo unas mini salchichas que pueden encantarte!!



A la hora de servir verduras, te propongo unas recetas con las que sorprender a los tuyos, en navidad, o en cualquier festividad.




Las ensaladas no deben de faltar en la mesa, además de dar frescor en boca, puedes hacer algunas tan apetecibles con las quedejar con la boca abierta a los tuyos.



En el antiguo recopilatorio tengo las recetas clásicas de marisco, aquí os dejo unas mas elaboradas y distintas:




El pan también tiene su parte importante!!



Sobre el pescado, os propongo raya, rape y rodaballo, ya un clásico en el blog, pero es un clásico que siempre gusta, prueba y me cuentas:




En las carnes, os traigo un mix, mas elaborado o menos elaborado, eso si, todas las recetas puedes hacerlas con antelación.
SOLOMILLO AL OPORTO CON SETAS
ALBÓNDIGAS DE CARNE Y VERDURAS
FAISÁN AL OPORTO CON UVAS
CORDERO ASADO CON PATATAS AL AJILLO
TARTA DE PATATAS Y BOLITAS DE CARNE
PAVO EN ADOBO DE VINAGRE BALSÁMICO Y MANZANAS


Hora de los postres!!
Agarraos que vienen curvas!!

Empezamos con los nevaditos, los mantecados, en el anterior recopilatorio tienes mas sabores, roscos de vino y galletas, muchas galletas cada cual la mas rica, os lo aseguro.

NEVADITOS CON CHOCOLATE
GALLETAS DE ESPELTA CON MIEL Y PIÑONES
ROSCOS DE VINO
GALLETAS DE MIEL Y JENGIBRE CON ARÁNDANOS
GALLETAS ÁRBOL DE NAVIDAD
GALLETAS DE JENGIBRE Y AVELLANAS CON CHOCOLATINAS
MANTECADOS DE COCO
ROSCOS DOS CHOCOLATES CON ALMENDRAS Y COCO
GALLETAS DE CHOCOLATE Y VINO TINTO CON CROCANTI


Postres, mas contundentes, o menos contundentes, más fáciles, o mas elaborados, pero todos, de hacer la ola!!




¿No te ha gustado ninguno?
Pues aquí te dejo mas!!



Si, si hay mas!!
Que nunca es demasiado postre!!






Y para celebrar el día de Reyes hacemos el tradicional Roscón:
http://alyscakes.blogspot.com/2016/01/roscon-de-reyes-clasico-y-facil.html


La misma masa de roscón, pero esta vez en forma de flor, todo el pasa a paso aquí:
http://alyscakes.blogspot.com/2017/04/flores-de-pascua.html


Y si te da miedo amasar, una versión de roscón hecha con hojaldre, en esta ocasión rellena de trufa.
La receta aquí: http://alyscakes.blogspot.com/2018/04/rosca-de-hojaldre-rellena-de-trufa.html


Y hasta aquí el recopilatorio.

Espero que os gustase, y que disfrutéis mucho de las recetas, yo de paso aprovecho para desearos ya unas felices fiestas y próspero año nuevo.

Gracias por estar siempre ahí!!

                                                Un besiño: Alicia (Aly's Cakes)

miércoles, 15 de febrero de 2017

EMPANADA CON HARINA DE CASTAÑAS RELLENA DE VERDURAS... Y OTRA CON ATÚN!!

Esta receta la tenía en mente hace mas de un año, cuando hablando con mi amiga Elena me decía que en una panadería había probado una empanada de verduras y la masa estaba hecha con harina de castaña, me pareció tan buena idea que la apunté en mi lista de pendientes: "Hacer empanada con harina de castañas y el relleno con verduras"
Pues he tardado un año pero aquí esta, riquísimaaaa!! La repetiré seguro, seguro.
Nos ha encantado la masa, la harina de castaña le da el toque dulce y crujiente a la vez, el relleno hice dos, ya que me daba para dos buenas empanadas, así que a la mitad de las verduras le añadí una conserva de atún, y aunque estaba muy buena, quizás me quedaba con la de verduras, ya que el sabor de atún le sacaba protagonismo a la masa para mi gusto.
Si no eres de verduras, puedes hacerle un sofrito con carne, con mejillones,con cualquier pescado...



Ingredientes:

Para la masa:
  • 400 gr de harina de trigo
  • 100 gr de harina de castañas
  • 320 ml de agua
  • 20 gr de levadura fresca prensada
  • 8 gr de sal
  • 10 gr de azúcar
Nota: Doblé la cantidad de ingredientes e hice el doble de masa, por eso me dio para dos empanadas, una con verduras sola y otra también con atún, pero puedes escoger hacer una o solo con doblar las cantidades puedes hacer dos empanadas.


Para el relleno:
  • 3 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 calabacín
  • 200 gr de champiñones
  • 200 gr de brécol (brocoli)
  • 1 lata (conserva) de atún (si lo deseas)
  • Aceite de oliva suave
  • 1 sobre de azafrán
  • Huevo para pincelar
  • Sal


Preparación:

Primero hago el sofrito para que se enfríe.
Pelamos las cebollas y las picamos muy finitas, yo lo hago con la picadora.
Lavamos y troceamos los pimientos.
Lavamos el calabacín y troceamos.



El brécol o brocoli, también lo lavamos y solo aprovechamos los ramilletes verdes, (los demás los cocemos y los comemos a la cena). El brecol que vamos a usar lo escaldamos dos minutos en agua hirviendo.
Los champiñones, los limpiamos y cortamos en láminas.
En una sartén echamos abundante aceite para hace un sofrito, añadimos cebollas, pimientos, calabacín, removemos continuamente hasta que la cebolla esté transparente, luego añadimos champiñones y brecol, lo dejamos un par de minutos mientras removemos, sazonamos de sal y dejamos enfriar.



Mientras amasamos, diluimos la levadura en el agua y mezclamos todos los ingredientes hasta hacer una masa compacta y homogénea.
Espolvoreamos con harina un bol hacemos una bola con la masa y tapamos con un paño. Dejamos reposar una hora y media.
Pasado este tiempo, amasamos para desgasificar y partimos la masa a la mitad.
Con un rodillo, una de las mitades, extendemos dandole la forma deseada y colocamos en la bandeja de horno sobre papel de hornear, esto es opcional, por no manchar tanto la bandeja.

(Esta es la que lleva atún)


Echamos relleno a gusto y con la otra mitad de masa hacemos lo mismo, extendemos y cubrimos la empanada, con los dedos o con un tenedor sellamos los bordes.
Hacemos decoraciones con los sobrantes de masa, esto también es opcional.


Con el huevo batido y la ayuda de un pincel de cocina, pincelamos nuestra empanada.
Metemos en el horno precalentado a 200º hasta que la masa este dorada a nuestro gusto.
Sacamos y servimos enseguida.
A disfrutar!!



miércoles, 23 de noviembre de 2016

CALAMARES ENCEBOLLADOS CON ARROZ

Este es un clásico de nuestra cocina, los calamares encebollados son uno de mis los platos favoritos, buen en realidad da igual como se cocinen los calamares porque me encantan de todas formas, pero vaya esta es una de las manera que mas suelo hacer.
Así pues lo pongo en el blog, por si alguien tiene la receta olvidada y ahora se anima a hacerlos también.
Vamoooos!!!



Ingredientes:
  • 500 gr de calamares limpios y troceados
  • 3 cebollas
  • 1 pimiento rojo grande
  • Aceite de oliva 0'4º 
  • Arroz
  • 1 ajo
  • Sal



Preparación:

Pelamos y cortamos las cebollas en juliana.
Lavamos y cortamos en tiras el pimiento.
Ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite, añadimos las cebollas y el pimiento.
Una vez la cebolla esté transparente, añadimos los calamares, bajamos el fuego al mínimo  y cocinamos poco a poco, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.



Mientras ponemos un cazo con agua a calentar, y en una olla un chorrito de aceite con un ajo picadito.
Una vez el ajo esté blandito y el aceite cogiera sabor, añadimos el arroz calculando la cantidad deseada.
Sofreímos unos segundos, y cuando el arroz esté transparente, añadimos el agua necesaria (según arroz) a hervir, una vez rompa a hervir, bajamos el fuego y cocemos el tiempo según arroz utilizado.
Ahora servimos el arroz con los calamares encebollados, y disfrutamos.



jueves, 1 de septiembre de 2016

ENSALADA DEL MAR

Esta es una ensalada para cuatro personas, con un rico y bueno pan puedes disfrutar de una cena completa y muy rica.
Había probado las algas en conserva que me encantan, pero no de tipo ensalada, de las que hay que hidratar y eso, la verdad a mi personalmente no me han convencido, se comen, tienen sabor a mar, pero que me encante no puedo decirlo sinceramente, tengo que probarlas cocinadas, a ver si me convencen mas, sin embargo hubo a quien le encanto, así que como siempre  es cuestión de gustos.
Hice una buena ensaladera con brotes verdes, y dos mini bandejitas con algas.
A ver que os parece:



Ingredientes:

  • Brotes mixtos verdes (canónigos, lechuga, rúcula...)
  • 1 lata de sardinillas en aceite picante
  • 1 lata pequeña de atún en aceite de oliva
  • 1 lata pequeña de mejillones en escabeche
  • 1 lata pequeña de calamares en su tinta
  • Algas (ensalada de algas)
  • Sal
  • Aceite Virgen Extra
  • Vinagre a gusto



Preparación:

Preparamos las algas según instrucciones de caja.
Yo he usado estas:



En un bol o ensaladera colocamos por un lado las algas por otro lado los brotes verdes.
(Siempre se puede hacer mezclado)
Abrimos las conservas y escurrimos el exceso de aceite.
Colocamos alternativamente, las sardinillas, los mejillones, calamares y el atún.
Sazonamos de sal, teniendo en cuenta que no hace falta mucho ya que las conservas ya lo tienen.



Regamos con un buen aceite de oliva virgen extra y vinagre a gusto.
El contraste de sabores es ideal, encontrarte con los mejillones y su sabor en escabeche, las sardinillas con su toque picante, los calamares en su tinta y el rico atún que tanto nos gusta.
A disfrutar!!




jueves, 7 de abril de 2016

FABES CON ALMEJAS

Nena, y como no las haces con fabes, verás que cosa rica...así es como me he animado Ricardo, el pescadero a hacer las almejas con fabes, le haces la misma salsita como si fueran a mariñeira pero con las fabes, ya verás como te gustan...pues si Ricardo tenía razón nos ha encantado.
Es más, tengo un tupper congelado para un día de prisa, sacar y comer, pero creo que no tardaré mucho porque ya me muero por comerlas de nuevo!!




Ingredientes:

  • 800 gr de fabes
  • 500 gr de almejas frescas
  • 3 cebollas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 ajos
  • aceite de oliva
  • Hebras de azafran
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 guindilla
  • Sal
  • Taquitos o lonchas de jamón serrano (100 gr) (opcional)


Preparación:

Dejamos las fabes en remojo en un bol con agua fría toda la noche.
Por la mañana las lavamos bien, las ponemos en una olla cubiertas con agua y un chorrito de aceite.

Ponemos  a cocer a fuego fuerte, una vez hiervan, sacamos el exceso de espuma.
Añadimos una cebolla, un ajo picadito y el trozo de pimiento verde. dejamos cocer.
Sazonamos de sal.

A la media hora, añadiremos un vaso ade agua fria para asustar las fabes y así no se deshagan.
A la hora, añadiremos otro vaso de agua con el azafrán y pimenton dulce.
Y media mas tarde, haremos un sofrito con un buen chorrito de aceite, picaremos la cebolla, pimiento rojo, y ajos, cuando la cebolla esté transparente, añadiremos los taquitos de jamón serrano si así lo quieres y la guindilla,  removemos bien, añadimos el vino blanco, y dejamos cocer un minuto para que se evapore el alcohol.
Añadimos  las almejas bien lavadas y dejamos que se abran. Sazonamos de sal.
Añadimos a la olla ya que las fabes ya estarán blanditas. dejamos cocer 5 minutos para que cojan bien el sabor y listo.
Disfrutaremos!!



Notas:
Las fabes deben de ser de buena calidad, y las almejas frescas para que todo salga mas rico.

El jamón serrano, es opcional, pero aquí tenemos costumbre de ponerle a las almejas a la marinera, a las vieiras a la gallega...y queda estupendo.

La cayena hay que retirarla si no quieres comértela y quemarte la lengua, también podremos ponerle mas, o una picadita si te gusta con toque picante, yo no lo hice por las niñas.



miércoles, 24 de febrero de 2016

GRATINADO DE CALABACÍN Y ATÚN

Esta receta se la tengo que agradecer a Lola Garcia Blaya, del blog, Cocinando con Lola , la cual admiro y sigo todas sus recetas.
Hace ya un tiempo le he visto estos calabacines, y me entraron  ganas de hacerlos,  ya entonces se lo había dicho a Lola, te robo la receta, me encanta, así que el otro día me puse a ello, y nos ha encantado a todos, incluso a las peques.
Ya me está dando a mi que se va a convertir en uno de los platos de casa y con alguna variación que ya he pensado...
Venga, manos a la obra!!



Ingredientes:
  • 2 calabacines
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • 300 gr de leche*
  • 1 cebolla
  • 20 gr de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso rallado a gusto (Parmesano, Mozarella)

*Lola en su receta utiliza agua de la cocción de los calabacines, yo prefiero hacerlo con leche, cada cual a su gusto.


Preparación:

Lavamos los calabacines y los ponemos a cocer 15 minutos en abundante agua y una pizca de sal.
Sacamos y dejamos enfriar un poco los calabacines, acuérdate de reservar el agua, si así lo prefieres.
Cortamos en rodajas y las colocamos en una fuente apta para horno previamente pincelada en aceite.
Yo lo que hice es colocar las rodajas de un calabacín, espolvorear con pan rallado para sacar el exceso de agua:



Y luego las rodajas de otro calabacín con mas pan rallado:


Colocamos el atún bien escurrido encima.



Ahora haremos una bechamel con cebolla, como cuando hacemos croquetas, pero un poco mas liquida.
Sofreímos la cebolla bien picada en aceite, una vez transparente añadimos la harina, removemos continuamente, y luego añadimos poco a poco la leche ( o agua de la cocción) removiendo continuamente. Salpimentamos.
Echamos encima del atún y calabacines, y luego rallamos con queso a gusto.



Horneamos a 200º, (horno precalentado), unos 15 minutos, hasta que esté dorado a nuestro gusto.
Servimos enseguida, y disfrutamos.




miércoles, 17 de febrero de 2016

QUICHE DE SALMÓN Y VERDURAS

Hacía ya tiempo que no hacía quiche, pero me pille en la nevera con dos rodajas de salmón fresco y con unas verduritas ideales para un sofrito, y no me lo pensé, además se hace en un plis plas, y gusta a todo el mundo, incluso los niños, en este caso se comen el pescado sin enterarse.
¿Vamos con la receta?



Ingredientes:
  • 1 lámina de hojaldre / masa brisa
  • 200 gr de salmón fresco
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 berenjena
  • 1/2 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • Aceite de oliva
  • Mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de maicena
  • 200 ml de leche evaporada (o leche normal)
  • 100 gr de queso rallado (parmesano y mozarella he usado yo)




Preparación:


En una sartén con un chorrito de aceite, sofreímos la cebolla, calabacín, tomate, berenjena  y los pimientos picaditos en trocitos pequeños.
Añadimos el salmón en trocitos, con cuidado de sacar bien  las espinas.
Salpimentamos.
Sofreímos unos minutos y retiramos. Dejamos enfriar.



Forramos la base de nuestro molde con la lámina de hojalde o masa brisa, previamente untada en mantequilla.
Colocamos encima el sofrito ya frío.
Batimos en un bol  la leche, los huevos y la maicena. 
Salpimentamos.


Añadimos encima del sofrito y espolvoreamos con el queso rallado.
Metemos en el horno previamente precalentado a 200º unos 30 minutos o hasta que esté doradito a nuestro gusto.
Sacamos y servimos enseguida.



martes, 26 de mayo de 2015

RAYA FRITA CON PATATAS RELLENAS DE QUESO AL HORNO

Uno de los pescados favoritos en casa es la raya, tanto Elba como nosotros la tomamos frecuentemente, y acompañada con una patatas rellenas de queso es un plato 10, además ni mucho que manchar tienes con este plato.
¿Que mas se puede pedir?

A la cocina!!

Cantidades según comensales:

Ingredientes:


  • Raya
  • Sal 
  • Pimienta
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Patatas
  • Queso de Arzúa ( o vuestro favorito)
  • Orégano


Preparación:

Lavamos las patatas muy bien lavadas.
Hacemos unos cortes en los que rellenaremos con lonchas del queso elegido.
Las colocamos en una fuente apta para horno sobre papel de horno (para no manchar mucho)
Regamos con un hilillo de aceite de oliva salpimentamos y sazonamos con orégano.
Metemos en el horno a 200º.


Mientras salpimentamos la raya, pasamos por harina y freímos en una sartén con aceite muy caliente hasta que quede ligeramente dorada.

Cuando las patatas estén blandas y permitan pinchar las con un palillo, estarán listas, más o menos sobre 40 minutos llevará hacerlas, como siempre esto dependerá de cada horno.

Servimos la raya acompañada de patatas y disfrutamos.